Considerable golpe a formales, con útiles y uniformes callejeros

Empresarios reportaron hasta un 40 por ciento de afectaciones en sus ventas debido a la proliferación del comercio ambulante de uniformes y útiles escolares con motivo del próximo regreso a clases.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Humberto Bahena Rodríguez, señaló que en los últimos días aumentó el número de personas que se instalan en las calles para ofrecer productos relacionados con la temporada escolar, sin que las autoridades municipales actúen para retirarlos.
“Tristemente vemos cómo el comercio informal sigue proliferando, sigue creciendo y la autoridad brilla por su ausencia. El comercio informal le pega al comercio formal, al que genera empleos, paga impuestos y contribuye al sostenimiento del país, de los estados y de los municipios. Desgraciadamente, la autoridad suele aplicar la reglamentación únicamente al comercio establecido”, explicó.
El líder empresarial advirtió que esta competencia desleal está ocasionando pérdidas económicas de alrededor del 40 por ciento en los comercios establecidos, cifra que podría incrementarse en esta última semana de vacaciones.
“Hasta un 40 por ciento es la afectación. El problema es que ahora también existe mucho comercio formal en plataformas digitales, donde la autoridad no puede regular, y aún faltan varios días para el regreso a clases. En este tiempo seguirán instalándose negocios informales que no sólo venden uniformes, sino también calzado, papelería y todo lo relacionado con la temporada escolar”, apuntó.
Finalmente, Bahena Rodríguez indicó que la mayor presencia de vendedores ambulantes se registra en las avenidas principales de colonias y poblados.