Breves de Abogados y Políticos - Cambio en Fiscalía Anticorrupción

En opinión de Alejandro Corona Markina

Breves de Abogados y Políticos - Cambio en Fiscalía Anticorrupción

Es inminente el relevo en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, una vez que el próximo 16 de agosto venidero, concluya el término de su nombramiento. El nombre que quien lo relevará en el cargo, sigue siendo un misterio, aunque suena fuerte el del magistrado Luis Jorge Gamboa.

También es un misterio si el cuestionado servidor público habrá de buscar seguir en la administración pública o hace efectivo su decreto de pensión, que deriva del oficio LV/DTVRR/CTPySS/3059/2023, decreto que él mismo solicitó suspender, pues pretendía ser magistrado en el mismo año en que pidió su el benefiicio por retiro.

Salazar Núñez es un funcionario de origen Graquista, pero a diferencia del fiscal general, Uriel Carmona Gándara, volteó bandera según soplaba el viento, llegando al extremo de aliarse con el rival de su protector, el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Juan Salazar demostró tener más vidas que un gato. Y si no lo cree, hagamos memoria: en septiembre del referido año 2023, presentó su renuncia “irrevocable” para buscar ser magistrado y el día 13 de ese mismo mes y año se colocó en su lugar a un licenciado de nombre Isaías Rodríguez Moreno.

Pero resulta que siempre no se fue y el 15 de noviembre de la misma anualidad, retomó el cargo de manera inexplicable. Eran los tiempos en que las aguas estaban turbulentas por las órdenes de captura existentes en contra el fiscal general Uriel Carmona.

Antes, había solicitado su pensión como trabajador de gobierno, lo cual consta en el referido oficio LV/DTVRR/CTPySS/3059/2023, de la Secretaría de Servicios Legislativos del Congreso del Estado de Morelos, esto como una forma de “caer sentado” en caso de quedar fuera la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y no lograr la magistratura. O sea no quería quedarse como “el perro de las dos tortas” y por ello ingresó la petición de jubilación.

El decreto de su pensión está listo y sólo fue detenido a petición del propio beneficiario, es decir Juan Salazar, que desde que inició el trámite al día de hoy ha acumulado más años de servicio, que obviamente incrementarán el monto de su percepción vitalicia.

Por eso, desde hace tiempo el fiscal anticorrupción, se ha cuidado de confrontarse con nadie. Para eso ha echado mano de su equipo, especialmente de su Vicefiscal Edgar Rodolfo Núñez Urquiza. Por ejemplo, en la no concluida controversia entre los dos grupos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, para nada surgió el nombre del fiscal Juan Salaar, en tanto que su Vicefiscal Edgar Rodolfo Núñez Urquiza, se llevaba todas las críticas por la irrupción armada en la sede del Poder Judicial.

Y decimos que tiene más vidas que un gato, pues se le ha señalado frecuentemente, durante su gestión, de cometer todo tipo de faltas graves en el ejercicio del servicio público, por lo que no se sabe si después de que deje el cargo en agosto próximo, podrá irse tranquilamente a disfrutar de su onerosa pensión o si habrá de enfrentar múltiples procedimientos de responsabilidad administrativa, juicios de naturaleza civil y hasta penal, pues una y otra vez se han señalado irregularidades en el desempeño del cargo.

En tanto, se espera que la renovación sea completa a partir del mes de agosto y que el fiscal general Édgar Antonio Maldonado tenga un aliado en el combate a los delitos cometidos por servidores públicos y no enemigo dentro de la misma institución.