Atención urgente a crisis hospitalaria: PRI Morelos

Se deben asumir medidas inmediatas ante grave situación

Atención urgente a crisis  hospitalaria: PRI Morelos

Una enérgica advertencia sobre la grave crisis que atraviesa el sistema de salud en la entidad fue la que hizo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Morelos, Eliasib Polanco, al exigir a las autoridades estatales que se tomen medidas inmediatas para garantizar una atención médica digna, segura y oportuna para la población.

Durante su tradicional conferencia de los lunes indicó que hizo una visita a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde constató personalmente las severas deficiencias en las condiciones hospitalarias, entre las que destacó camas oxidadas, colchones deteriorados, pacientes sentados en el piso por falta de espacio, y familiares obligados a adquirir gasas, medicamentos y hasta material quirúrgico para poder recibir atención.

El señalamiento se suma a la preocupación expresada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sección 29, que a través del oficio 494/2025 alertó que la vida de los pacientes está en riesgo ante el desabasto de medicamentos, la suspensión de cirugías en hospitales de Cuernavaca, Cuautla y Axochiapan, así como el cierre de áreas clave como urgencias, farmacias y quirófanos.

“El PRI respalda el llamado de los trabajadores de la salud, quienes siguen salvando vidas a pesar de la falta de recursos”, expresó Eliasib Polanco Saldivar.

Agregó que de acuerdo a la crisis se extiende a prácticamente todos los hospitales de Morelos, en el Hospital General “Dr. José G. Parres”, por ejemplo, se atienden más de mil consultas diarias y se realizan hasta cinco mil cirugías mensuales, pero enfrenta falta de personal e insumos básicos.

Otros casos graves se reportan en: Axochiapan: quirófanos con filtraciones y techos colapsados; en Puente de Ixtla: clausura de áreas de tococirugía y comedor; pacientes hacinados, así como en Jonacatepec: médicos obligados a improvisar tratamientos por falta de soluciones fisiológicas y  el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea: residuos biológicos acumulados desde marzo de 2024.

Finalmente, subrayó que, pese a contar con un presupuesto histórico para 2025 —más de 40 mil millones de pesos, de los cuales 4,232 millones fueron asignados al sector salud— los hospitales públicos se encuentran en condiciones alarmantes.

“No hay justificación para este nivel de deterioro. Es necesario conocer con claridad en qué se están aplicando los recursos públicos”, enfatizó.

Ante este panorama, el PRI Morelos planteó una serie de acciones urgentes para frenar el colapso del sistema de salud estatal: Abastecimiento inmediato de medicamentos e insumos, mantenimiento y rehabilitación de hospitales, contratación de personal médico, de enfermería y camilleros, auditoría independiente al gasto ejercido en salud, sanciones administrativas y penales para los responsables.