Artista de Fac. de Arquitectura expone en el Centro de las Artes de S. L. Potosí

Artista de Fac. de Arquitectura expone  en el Centro de las Artes de S. L. Potosí
Artista de Fac. de Arquitectura expone  en el Centro de las Artes de S. L. Potosí
Artista de Fac. de Arquitectura expone  en el Centro de las Artes de S. L. Potosí
Artista de Fac. de Arquitectura expone  en el Centro de las Artes de S. L. Potosí

La más reciente exposición individual del artista multidisciplinario y académico Ernesto Ríos, profesor investigador de tiempo completo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), denominada “Códigos”, es exhibida en la Galería Central del Centro de las Artes de San Luis Potosí.

 

El autor dijo que la muestra es una profunda exploración visual que entrelaza arte, ciencia, memoria y naturaleza, proponiendo una reflexión sobre los sistemas ocultos que estructuran la existencia.

 

“Códigos es una propuesta madura, intensa y provocadora, construida a partir de años de investigación y creación transdisciplinaria. Está compuesta por obras pictóricas y piezas cerámicas y gira en torno a los ejes conceptuales de codificación, transformación y percepción y a través de un enfoque que integra lo racional con lo sensorial, desarrolla una poética visual que desafía las fronteras entre lo orgánico y lo artificial, además de que invita al espectador a observar la vida como un sistema de conexiones, ritmos y resonancias”, expresó.

 

Al respecto, la curadora Gabriela Gorab, destacó durante la inauguración que las obras reunidas emergen de una investigación donde ciencia, arte, geometría, introspección y memoria, se entrelazan como posibles códigos de vida y evolución. “Todo parece estar codificado: patrones, formas y pulsos que invitan a pensar la vida más allá de la biología, como red de flujos vivos”, dijo.

 

Esta exposición fue inaugurada el 3 de julio y estará abierta durante las próximas semanas en la Galería Central del Centro de las Artes de San Luis Potosí, para más información, pueden consultarse las redes sociales del recinto o su sitio web institucional.

 

 El Centro de las Artes de San Luis Potosí es un espacio cultural emblemático en la ciudad de San Luis Potosí, México. Fundado en 1992, este centro ha sido un pilar fundamental en la promoción y difusión de las artes en la región. Ubicado en un edificio histórico que data del siglo XIX, el Centro de las Artes ha sido restaurado y adaptado para albergar una variedad de actividades culturales y artísticas.

 

La importancia del Centro de las Artes radica en su papel como promotor de la cultura y las artes en San Luis Potosí. A lo largo de los años, ha sido un espacio para la creación, la innovación y la experimentación artística. El centro ha albergado exposiciones de arte, conciertos, obras de teatro, danza y otros eventos culturales que han enriquecido la vida cultural de la ciudad.

 

El Centro de las Artes ha logrado establecer una sólida reputación como un espacio de encuentro para artistas, intelectuales y público en general. Su programación ha sido diversa y ha incluido exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales. El centro también ha sido un espacio para la reflexión y el debate sobre temas culturales y artísticos.

 

Uno de los logros más destacados del Centro de las Artes es su capacidad para fomentar la creatividad y la innovación artística en la región. Ha proporcionado un espacio para que artistas emergentes y establecidos puedan exhibir sus obras y compartir sus ideas con el público. El centro también ha ofrecido talleres y cursos de arte, lo que ha permitido a la comunidad local desarrollar sus habilidades artísticas.

 

El Centro de las Artes ha sido un espacio de encuentro para la comunidad artística y cultural de San Luis Potosí. Ha organizado eventos y actividades que han permitido a la comunidad interactuar y compartir experiencias culturales. El centro también ha sido un espacio para la promoción de la cultura potosina y la difusión de la riqueza cultural de la región.

 

A lo largo de los años, el Centro de las Artes ha recibido reconocimientos y distinciones por su contribución a la cultura y las artes en San Luis Potosí. Ha sido un espacio de referencia para la comunidad artística y cultural, y su impacto ha sido significativo en la promoción de la creatividad y la innovación en la región.

 

El Centro de las Artes ha sido un espacio dinámico y en constante evolución. Ha adaptado su programación y actividades a las necesidades y tendencias culturales de la región. El centro ha sido un espacio para la experimentación y la innovación artística, lo que ha permitido a la comunidad local estar al tanto de las últimas tendencias y expresiones artísticas.

 

La importancia del Centro de las Artes también radica en su papel como preservador del patrimonio cultural de San Luis Potosí. El centro ha trabajado para promover y difundir la cultura potosina, y ha sido un espacio para la reflexión y el debate sobre la identidad cultural de la región.

 

El Centro de las Artes ha logrado establecer una sólida relación con la comunidad artística y cultural de San Luis Potosí. Ha trabajado en colaboración con artistas, instituciones culturales y organizaciones para promover la cultura y las artes en la región. El centro ha sido un espacio de encuentro y colaboración para la comunidad cultural.

 

El Centro de las Artes ha sido un espacio de gran importancia para la ciudad de San Luis Potosí. Ha proporcionado un espacio para la creatividad, la innovación y la expresión artística. El centro ha sido un pilar fundamental en la promoción de la cultura y las artes en la región, y su impacto ha sido significativo en la comunidad local.

 

El Centro de las Artes ha organizado una variedad de eventos y actividades culturales a lo largo de los años. Ha sido un espacio para la música, la danza, el teatro y las artes visuales. El centro ha proporcionado un espacio para que la comunidad local pueda disfrutar de una variedad de expresiones artísticas y culturales.

 

El Centro de las Artes de San Luis Potosí es un ejemplo de la riqueza cultural y artística de la región. Su importancia radica en su papel como promotor de la cultura y las artes, y su impacto ha sido significativo en la comunidad local. El centro sigue siendo un espacio dinámico y en constante evolución, y su contribución a la cultura y las artes en San Luis Potosí es invaluable.