Arrancaron "Rutas de la Salud" para garantizar medicamentos

Arrancaron "Rutas de la Salud" para garantizar medicamentos
Arrancaron "Rutas de la Salud" para garantizar medicamentos
Arrancaron "Rutas de la Salud" para garantizar medicamentos
Arrancaron "Rutas de la Salud" para garantizar medicamentos

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, participó este martes en el arranque nacional de la estrategia Rutas de la Salud, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de fortalecer el abasto de medicamentos en las unidades médicas del primer nivel de atención a través del IMSS Bienestar.

 

Durante el enlace realizado en la “Mañanera del Pueblo”, desde la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), en Cuernavaca, la mandataria estatal informó que en la entidad se distribuirán 417 mil piezas de medicamentos, correspondientes a 112 claves prioritarias, que llegarán a los 204 centros de salud, con una inversión superior a 23 millones de pesos.

 

En este contexto, destacó que este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno de México de garantizar el derecho a la salud de la población sin seguridad social.

 

“Aquí estamos con todo el equipo del IMSS Bienestar, arrancando con camionetas que van a distribuir en los 36 municipios 417 mil medicamentos en 204 unidades médicas. Muchas gracias, Presidenta”, expresó Margarita González Saravia.

 

La titular del Poder Ejecutivo estuvo acompañada por Jair Jiménez Gil, coordinador estatal del IMSS Bienestar en Morelos, con quien coincidió en la importancia de fortalecer la atención médica, el abasto y la cobertura en todas las comunidades.

 

Finalmente, la estrategia Rutas de la Salud garantiza que cada médico cuente con los insumos necesarios y que cada paciente reciba de manera oportuna los medicamentos que requiere durante su consulta.

 

A nivel nacional, la president de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados federalizados.

 

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo. Y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales. Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, en la que realizó un enlace con las 23 gobernadoras y gobernadores que se han sumado al IMSS Bienestar.

 

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las Rutas de la Salud comienzan, del 19 al 23 de agosto, con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. Mientras que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales.

 

Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, ⁠Baja California Sur, ⁠Campeche, ⁠Ciudad de México, ⁠Colima, ⁠Chiapas, ⁠Guerrero, ⁠Hidalgo, Estado de México, ⁠Michoacán, ⁠Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, ⁠Tamaulipas, Tlaxcala⁠, Veracruz y Zacatecas.

 

Además, informó sobre el avance de Laboratorio en tu Clínica en el Estado de México que cuenta con 576 unidades donde se toman muestras para realizar más de 30 análisis diversos, por lo que al día de hoy, se han procesado 497 mil 300 estudios de 41 mil 900 pacientes; además diariamente se analizan 3 mil 200 muestras de laboratorio. Anunció que, este mes se sumarán al programa: la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con ello habrá 250 unidades tomadoras de muestras y más de 60 laboratorios centrales.

 

Mientras que, en lo que resta de 2025, se extenderá este servicio a todos los estados en los que tiene presencia el IMSS Bienestar, sistema de salud que ha brindado 29.8 millones de consultas de primer de nivel, es decir 59 por ciento de la meta anual de 55 millones de consultas, así como 472 mil cirugías, lo que es un 47 por ciento respecto a la meta de un millón de procedimientos.

 

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que a través de la Estrategia 2-30-100 se han realizado 953 mil 872 cirugías, un avance de 47 por ciento respecto a la meta de 2 millones en 2025; se han otorgado 16.1 millones de consultas de especialidad: 53 por ciento del objetivo de 30 millones; así como 63.1 millones de consultas de medicina familiar, un 63 por ciento de la meta de 100 millones.

 

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que, para abatir el rezago en cirugías de cataratas, rodilla y próstata, se han realizado 2 mil 217 procedimientos de la meta de 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un avance del 72.26 por ciento. Además, detalló que inició la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Oaxaca; la demolición del inmueble en el que estuvo el Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco, Ciudad de México; y la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas

 

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, expuso que en México el consumo de bebidas azucaradas está asociado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y a uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares, por lo que hizo un llamado a la reflexión sobre su consumo, ya que incluso en su versión light o baja en azúcar puede incrementar el riesgo de padecer infartos, hemorragias cerebrales, cambios en la microbiota intestinal, así como hipertensión, pie diabético, úlceras e incluso padecimientos como daño renal crónico o afectaciones en el hígado. Por ello, adelantó, se está por lanzar campañas preventivas desde la infancia para evitar que consuman alimentos chatarra y bebidas azucaradas.