Aplauden aquí arancel a China para el calzado

Tras la aplicación de aranceles al calzado importado desde China, empresarios de Morelos consideraron que la medida contribuirá a fortalecer la industria zapatera en México.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad, Eduardo Medina Carvajal, señaló que la disposición ayudará a reducir la compra de productos extranjeros y a mejorar las ventas del calzado elaborado en el país, que durante años fue desplazado debido a la preferencia de los consumidores por los artículos de origen chino.
“Desafortunadamente, el mercado chino ha desplazado en gran medida al mexicano; sin embargo, imponer impuestos a estos productos ayudará a que tengamos mejores precios en el mercado nacional y, al mismo tiempo, a evitar la guerra comercial que se ha prolongado entre Estados Unidos y China”, explicó.
El dirigente empresarial añadió que, a pesar de que el calzado chino es de baja calidad, muchos ciudadanos los adquirían al ser más económicos. Subrayó que los nuevos aranceles permitirán dar un mayor impulso a lo hecho en México.
“En nuestro país tenemos productos de calidad, pero no siempre lo valoramos. Muchas veces compramos artículos de mala calidad. Por eso se impulsa el distintivo ‘Hecho en México’, para que la gente sepa qué productos cuentan con respaldo nacional y los prefiera”, concluyó Medina Carvajal.
Cabe recordar que el titular de la Secretaría de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard, informó que la aplicación de aranceles al calzado de origen chino entró en vigor este jueves