Anunció el gobierno estatal próxima apertura de un nuevo centro cultural

Anunció el gobierno estatal próxima  apertura de un nuevo centro cultural
Desde el Gobierno de Morelos, a través de las secretarías de Cultura y Bienestar, se promueven iniciativas que favorecen de manera directa a la niñez y ciudadanía en general, así lo señaló la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia.
Anunció el gobierno estatal próxima  apertura de un nuevo centro cultural
Anunció el gobierno estatal próxima  apertura de un nuevo centro cultural
Anunció el gobierno estatal próxima  apertura de un nuevo centro cultural
Anunció el gobierno estatal próxima  apertura de un nuevo centro cultural

Desde el Gobierno de Morelos “La tierra que nos une” a través de las secretarías de Cultura y Bienestar, se promueven iniciativas que favorecen de manera directa a la niñez y ciudadanía en general, así lo señaló la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia.

 

Durante la conferencia de prensa semanal, realizada en el municipio indígena de Coatetelco, la mandataria destacó que, desde el inicio de su gestión, se ha trabajado incansablemente para impulsar el progreso de la entidad en todos los sectores, siempre guiados por el principio rector de la Cuarta Transformación: Primero el pueblo.

 

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, informó que, con el propósito de garantizar el derecho a la cultura en las comunidades y para las infancias, el 21 de abril se presentará el Centro Cultural Comunitario “La Estación”. Este recinto funcionará como un punto de encuentro para diversas expresiones artísticas, oficios tradicionales y la enseñanza de disciplinas como la música, danza, teatro, artes visuales y plásticas.

 

Con esta propuesta, se beneficiará a aproximadamente 12 mil personas, incluidas las familias residentes en la colonia Patios de la Estación, en Cuernavaca, reconocida por su arraigo popular.

 

Igualmente, se pondrá en marcha una extensión de la Escuela de Iniciación Artística, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Se impartirán cursos y talleres multidisciplinarios que facilitarán el acceso, la participación y la contribución de niños, niñas y adolescentes a las diversas manifestaciones culturales, a través de la creación, el juego, el diálogo y la acción creativa en distintos lenguajes artísticos.

 

Asimismo, se reactivará el Curso de Verano Comunitario como espacio para la niñez y la juventud, programado del 05 al 16 de agosto. De forma paralela, se lanzará La Ruta del Tlacuache, la cual, en un primer acercamiento con la comunidad, incluirá talleres de artes y oficios dirigidos a grupos de atención prioritaria: mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y la comunidad LGBTQI+.

 

Adicionalmente, se ofrecerá una variada programación de talleres centrados en la literatura y el fomento a la lectura, complementados por eventos culturales relacionados con el libro, y se diseñará un plan cultural integral que incentive la formación de públicos en distintas expresiones artísticas.

 

Por otro lado, Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, informó que, para este ejercicio, a través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2025, Morelos dispone de una asignación de 171 millones 927 mil 509 pesos, destinados a obras de infraestructura en ámbitos educativos, sociales e hídrico.

 

Asimismo, indicó que el gobierno de Margarita González Saravia, mediante la secretaría de Bienestar, gestionó en el último trimestre de 2024 seis proyectos de infraestructura en educativa y social. Estas obras, ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa, se desarrollarán en los municipios de Xoxocotla, Huitzilac, Zacatepec, Jojutla, Emiliano Zapata y Jiutepec, con una inversión que supera los 16 millones de pesos.

 

Previo al encuentro con los medios, la gobernadora encabezó los honores a la Bandera en la plaza municipal de Coatetelco, acompañada por representantes de los poderes Legislativo y Judicial; autoridades de los niveles federal, estatal y municipal; y estudiantes de segundo y tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica número 20 “Cuautlitze”.

 

Finalmente, presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que se discutieron estrategias para fortalecer la protección en la región.

 

El Estado de Morelos ofrece una riqueza cultural vibrante y diversa, arraigada en su historia prehispanica, colonial y revolucionaria. Destacan espacios emblematicos como el Museo Robert Brady en Cuernavaca, que alberga una coleccion eclectica de arte global, y el Exconvento de Tepoztlan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde convergen tradiciones indigenas y legado colonial. La cultura viva se manifiesta en festividades como el Carnaval de Tepoztlan, con sus danzas de chinelos, y la Feria de la Flor en Jiutepec, que celebra la herencia agricola y artesanal. Ademas, pueblos magicos como Tlayacapan y Xochicalco preservan tecnicas ancestrales, como la elaboracion de papel amate y la alfareria en barro, mientras que galerias contemporaneas y centros culturales, como La Tallera en Cuernavaca, promueven el arte moderno y las expresiones urbanas.  

 

La oferta cultural de Morelos tambien se nutre de su gastronomia, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Intangible, con platillos como el mole verde de caderas y la cecina de Yecapixtla. En los ultimos años, el estado ha impulsado festivales multidisciplinarios, como el Festival Internacional de Cine de Tepoztlan (FICT) y el Festival Cervantino en Morelos, que atraen artistas nacionales e internacionales. Proyectos como el Corredor Cultural Zapata, que vincula sitios historicos de la Revolucion Mexicana, refuerzan su identidad. A esto se suman iniciativas comunitarias, como talleres de ceramica en Coatetelco y rescates de danzas tradicionales, que aseguran la transmision intergeneracional de saberes. Con una mezcla de tradicion e innovacion, Morelos se consolida como un destino donde el pasado dialoga con expresiones artisticas contemporaneas.