Al alza, delitos de mujeres que consumieron alcohol

Al alza, delitos de mujeres que consumieron alcohol

En los últimos años ha aumentado el número de mujeres que cometen delitos bajo los influjos del alcohol o las drogas, informó el coordinador de Justicia Terapéutica del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Rolfi González Rodríguez.

 

En entrevista con medios de comunicación, el magistrado explicó que la ley contempla mecanismos para que las personas que delinquen en estas condiciones no lleguen necesariamente a prisión y puedan enfrentar su proceso de manera distinta. Actualmente, dijo, se atiende a 30 personas en todo el estado.

 

“El Código Nacional de Procedimientos Penales establece una salida alterna para evitar la prisión. Dentro de la suspensión condicional, el juez impone diversas medidas, entre ellas acudir al Tribunal de Justicia Terapéutica cuando se trate de delitos cometidos bajo el influjo de alguna sustancia o alcohol. Actualmente tenemos alrededor de 30 participantes en las sedes de Jojutla, Cuautla y Atlacholoaya”, explicó.

 

Agregó que, aunque de las 30 personas atendidas el 70 por ciento son hombres y el 30 por ciento mujeres, son ellas quienes han registrado un mayor incremento en la comisión de delitos bajo el efecto de estas sustancias en los últimos años, lo que debe atenderse con urgencia.

 

“Las estadísticas no mienten: el 70 por ciento de los casos corresponde a hombres y el 30 por ciento a mujeres; sin embargo, es entre las mujeres donde se observa el mayor crecimiento en el consumo de alcohol y drogas. Desafortunadamente, hoy en día existe un acceso más fácil a estas sustancias”, señaló.

 

Finalmente, González Rodríguez precisó que el programa se implementa en coordinación con autoridades del sector salud, a fin de brindar acompañamiento a los ciudadanos y evitar que reincidan en el consumo.