70 % del comercio en el estado, en informalidad

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo
Existen programas gubernamentales para fortalecer a personas emprendedoras

70 % del comercio en el estado, en informalidad

Se estima que en Morelos que cerca del 70 por ciento de los comercios son informales.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) del Gobierno del estado , Víctor Sánchez Trujillo en Morelos se tiene un 70% de comercio informal,m

En conferencia de prensa, señaló que si bien nadie sabe con certeza el número de personas que se dedican a dicha actividad, pero indicó que la cifra puede cambiar  dependiendo la fecha del año

Resaltó que el comercio en la vía pública es ejemplo de una actividad que significa una alternativa de empleo para miles de personas, pero a la vez tienen dificultades para insertarse en el mercado laboral formal.

Ademas,  anunció programas gubernamentales para fortalecer a personas emprendedoras mediante apoyos económicos y capacitación especializada en los sectores de agroindustria, transformación y servicios, el gobierno de Morelos anunció el arranque del programa “Emprendiendo con Bienestar”.

Al respeto, la titular del Instituto de Economía y Bienestar Morelos, Leticia Peña Ocampo, mencionó que se llevaron a cabo cinco foros regionales que dieron origen a este programa que está dirigido a personas mayores de 18 años con un fondo de 26 millones de pesos. 

"El apoyo a otorgar es hasta 50 mil pesos de acuerdo con las necesidades del negocio, pero este programa es en coparticipación, es decir, los beneficiarios tendrían que aportar el 20% de la inversión requerida para su negocio y el gobierno del estado por medio de esta Dirección General el 80%. A qué va ser aplicable este recurso: a maquinaria, equipo, mobiliario, herramienta y/o materia prima…

Además, se anunció la apertura del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI) que sufrió modificaciones en sus reglas de operación para el fortalecimiento del desarrollo económico regional.

Además, también está abierta la convocatoria del programa Fondo Morelos que apoya a mujeres emprendedoras; Morelos Contigo, para Emprendedores y Jóvenes Emprendedores, así como para Micro y Pequeñas Empresas Formales, con montos que van desde los 2 mil 500 pesos hasta los 3 millones de pesos.