Ya son más los pesistas que van a Olimpiada Nacional '25
El estado de Morelos destacó en el campeonato macroregional de levantamiento de pesas, realizado la pasada semana en Irapuato, Guanajuato, lo anterior al obtener 21 clasificaciones totales a la Olimpiada Nacional 2025.
Tras finalizar la etapa clasificatoria en todas las entidades, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, dio a conocer los resultados oficiales, resaltando el esfuerzo, disciplina y compromiso de las y los atletas que representaron con orgullo a “La tierra que nos une” y quienes representarán al estado en la Olimpiada Nacional 2025, que tendrá lugar en Jalisco el próximo mes de julio.
De acuerdo a la información oficial, la lista completa de pesistas morelenses que acudirán a la justa nacional está conformada por Emily Guadalupe González Jiménez, Fátima Core García Gutiérrez, Melissa Cuéllar Medrano, Kathya Nicole Ramírez Valenzuela, Michelle Arlette Domínguez Maldonado, Natalia Alicia Alvarado, Milca García Castañeda, Getzemanny Flores Aguilar, María Fernanda Alvarado, Nicole Pineda Villanueva e Ilse Contreras Hernández en la rama femenil.
En la rama varonil la delegación estará integrada por Alan Yair Díaz Bizguerra, Christian Bryan Hernández Hernández, José Emilio Escobar Ocampo, Nicolás Avilés Huicochea, Ulises Jiménez Arellano, Carlos Caleb García Valdez, Esteban Rafael Zariñana Pineda, Mauricio Mateo Chagoyán Cortés, Cristian Iván Robles Baza y Joshua Antonio Islas Tapia.
El director del Indem subrayó que los atletas que lograron su pase a la Olimpiada Nacional 2025 serán apoyados en su proceso de preparación rumbo al máximo evento juvenil del país, con el objetivo de consolidar el alto rendimiento en el estado, ya que de acuerdo a otras ediciones, se augura que las y los pesistas puedan subir al podio nacional.
La halterofilia es un deporte que ha experimentado un gran avance en México en los últimos años. Los atletas mexicanos han demostrado un gran potencial y han logrado importantes resultados en competiciones internacionales. La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas ha trabajado arduamente para promover y desarrollar el deporte en el país, y ha logrado crear un entorno propicio para que los atletas puedan entrenar y competir al más alto nivel.
Uno de los logros más destacados de la halterofilia mexicana es la medalla de oro obtenida por Soraya Jiménez en los Juegos Olímpicos de 2000 en Sydney. Jiménez se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en halterofilia, y su logro inspiró a una generación de atletas mexicanas a seguir sus pasos. Desde entonces, México ha seguido produciendo atletas de alto nivel que han competido en eventos internacionales y han logrado importantes resultados.
La halterofilia mexicana ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, y el país ha sido sede de importantes competiciones internacionales. Los atletas mexicanos han demostrado su habilidad y dedicación en la plataforma, y han logrado importantes resultados en eventos como el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas y los Juegos Panamericanos. La inversión en infraestructura y programas de entrenamiento ha permitido a los atletas mexicanos mejorar su rendimiento y alcanzar nuevos niveles de éxito.
Los atletas mexicanos de halterofilia han demostrado ser muy competitivos en el escenario internacional, y han logrado importantes resultados en diferentes categorías de peso. La disciplina y el trabajo duro han sido clave para el éxito de los atletas mexicanos, y han permitido a México convertirse en un referente en la halterofilia internacional. Los logros de los atletas mexicanos han sido reconocidos a nivel internacional, y han inspirado a una nueva generación de atletas a seguir sus pasos.
La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la halterofilia en México. La federación ha trabajado para crear programas de entrenamiento y competencia que permitan a los atletas mexicanos mejorar su rendimiento y alcanzar nuevos niveles de éxito. La federación también ha proporcionado apoyo y recursos a los atletas, lo que les ha permitido competir al más alto nivel y lograr importantes resultados.
En resumen, la halterofilia en México ha experimentado un gran avance en los últimos años, y los atletas mexicanos han logrado importantes resultados en competiciones internacionales. La disciplina y el trabajo duro han sido clave para el éxito de los atletas mexicanos, y la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del deporte en el país. Los logros de los atletas mexicanos han sido reconocidos a nivel internacional, y han inspirado a una nueva generación de atletas a seguir sus pasos.