Con el objetivo de garantizar seguridad y establecer puntos de vigilancia durante el "Buen Fin”, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) implementará un operativo del 13 al 17 de noviembre de 2025. Este plan busca fortalecer el servicio de Seguridad Pública Municipal y coordinar acciones entre las distintas dependencias responsables de la protección de ciudadanos, comerciantes y visitantes.
El secretario de Protección y Auxilio Ciudadano, Guillermo García Delgado, detalló que participarán más de 300 elementos preventivos y viales, junto con personal de Protección Civil y Bomberos, además de contar con apoyo de drones de vigilancia. Las acciones se desplegarán en diversas tiendas y establecimientos que forman parte del programa del “Buen Fin”, asegurando la protección de comercios y clientes.
Asimismo, informó que el operativo se realizará en coordinación con SEDENA, Guardia Nacional y el Estado, consolidando un sistema sólido, coordinado y altamente capacitado. Contará con el equipamiento e infraestructura necesarios para reducir la incidencia delictiva y proteger la integridad física y los bienes de la población.
Finalmente, el titular de SEPRAC hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus compras de manera responsable y segura. Recomendó que quienes manejen grandes cantidades de dinero soliciten acompañamiento policial al teléfono 777-312-12-74.
La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) del municipio de Cuernavaca es una institución fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Su objetivo principal es preservar y proteger el orden público, la integridad personal y los bienes de la población.
La SEPRAC trabaja en estrecha colaboración con la ciudadanía y otras instituciones para prevenir la comisión de delitos y promover la cultura de la legalidad. Para lograr esto, cuenta con diversas áreas de atención, como la policía preventiva, la policía vial y la policía cibernética.
Una de las funciones clave de la SEPRAC es la prevención del delito. A través de programas y acciones específicas, busca reducir los factores de riesgo y fortalecer la proximidad ciudadana. Esto incluye la implementación de operativos interinstitucionales, patrullajes nocturnos y filtros de revisión en zonas estratégicas.
La SEPRAC también se enfoca en la protección de grupos vulnerables, como mujeres, niños y adolescentes. Ha implementado programas de prevención de la violencia y ha capacitado a más de 400 elementos en derechos humanos y uso legítimo de la fuerza.
La institución cuenta con un Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) que permite monitorear la ciudad y responder de manera efectiva a situaciones de emergencia. Además, ha implementado un sistema de semáforos inteligentes para mejorar la circulación y reducir el riesgo de accidentes.
La SEPRAC también ha trabajado en la recuperación de vehículos robados y ha logrado resultados significativos en este sentido. En 2024, se recuperaron 83 vehículos con reporte de robo en diferentes zonas de Cuernavaca.
La institución ha sido reconocida por su trabajo en la prevención del delito y la construcción de la paz. Ha cumplido con los indicadores establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo en materia de seguridad.
La SEPRAC ha implementado programas de capacitación y formación para sus elementos, con el objetivo de mejorar su desempeño y garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía.
La institución ha establecido alianzas con otras dependencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer su trabajo y mejorar la seguridad en Cuernavaca.
La SEPRAC se encuentra ubicada en el Heroico Colegio Militar, Buena Vista, 62130 Cuernavaca, Mor., y puede ser contactada a través del número de teléfono 777 312 1274.