Van 60 mdp para pagar las pensiones en Cuernavaca

Se hace justicia a quien cumple requisitos legales

Van 60 mdp para pagar las pensiones en Cuernavaca
Los integrantes del cabildo, aprobaron un presupuesto de aproximadamente 60mdp para cubrir las nuevas pensiones, lo que permitirá atender a un número determinado de personas que cumplen con los requisitos establecidos, informó José Luis Urióstegui Salgado.

Los integrantes del cabildo, ayer, aprobaron un presupuesto de aproximadamente 60 millones de pesos para cubrir las nuevas pensiones del año, lo que permitirá atender a un número determinado de personas que cumplen con los requisitos establecidos, informó el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado.

El edil, sin embargo, destacó que otras pensiones ya están debidamente cubiertas y por tanto, no se verán afectadas por los ajustes financieros que puede haber en el presupuesto actual de la comuna capitalina.

José Luis Urióstegui Salgado, señaló que la gestión de pensiones, se había calculado en un total aproximado de 80 personas que aún podían ser beneficiadas, aunque subrayó la importancia de ser cautelosos para no exceder el total de pensiones asignadas.

De igual manera, puntualizó que en la actualidad, más de mil 300 pensiones están siendo pagadas, y hay alrededor de otras 500 solicitudes que se encuentran pendientes de que puedan tener una resolución de un juez.

Por cuanto a los recursos necesarios para cubrir las jubilaciones y pensiones, Urióstegui Salgado destacó que el monto total requerido supera los 200 millones de pesos.

Empero, el alcalde capitalino José Luis Urióstegui no obstante, indicó que debido a la capacidad limitada, el proceso es riguroso, por lo que cada solicitud deberá pasar por un procedimiento detallado que incluye la recepción de documentos que cumplan con la normativa establecida por la Ley del Servicio Civil.

Además, indicó que se debe de verificar la antigüedad de los solicitantes mediante informes corroborados de los entes públicos con los que han trabajado, lo que permite garantizar la veracidad de la información antes de que la Comisión dictamine y someta la propuesta al Cabildo.

El funcionario también alertó sobre los esfuerzos para detectar fraudes, señalando que han identificado casos en los que se han presentado documentos falsos con el fin de obtener beneficios indebidos.

"Es crucial que todo el proceso sea transparente y se cumpla con los procedimientos establecidos para evitar cualquier intento de fraude", concluyó.