Urgen operativos ante criminalidad en Huitzilac, apunta sector comercio

Con el fin de evitar la disminución en la actividad económica por la inseguridad que se registra en el municipio de Huitzilac, empresarios hicieron un llamado a las autoridades municipales para implementar operativos en coordinación con las fuerzas policíacas estatales y nacionales.
Así lo declaró el presidente en Morelos de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, Humberto Bahena Rodríguez, quien precisó que debido a los hechos de inseguridad que se han registrado en Huitzilac en las últimas semanas, se podría afectar la llegada de visitantes en los próximos meses lo que dejaría pérdidas económicas a los comerciantes de la zona, por lo que dijo que es necesario que se refuerce la seguridad.
“Hacemos un llamado para que la autoridad del municipio de Huitzilac establezca programas, se establezca comunicación con las autoridades estatales y federales, porque hace falta mucha seguridad en la zona de las Lagunas de Zempoala, hemos visto muchos actos de inseguridad en este municipio y esto puede provocar que los turistas decidan ya no ir a Huitzilac, lo que a su vez generaría pérdidas económicas a los comerciantes”, explicó.
El líder empresarial agregó, que además es importante que haya también operativos de seguridad en municipios considerados como de alta afluencia de visitantes, ya que no se puede permitir que la delincuencia afecte su imagen turística.
“Tenemos la esperanza de que todos los municipios del estado haya seguridad, pero los municipios más turísticos son Tepoztlán, Jojutla con lo que respecta a Tequesquitengo, Tlayacapan, Yecapixtla, Cuautla, Temixco, entonces necesitamos que haya muy buena colaboración de las autoridades municipales con las estatales y federales para que se garantice la seguridad”, concluyó Bahena Rodríguez.
Y es que cabe recordar, que en los últimos meses se han registrado varios hechos delictivos en Huitzilac, desde robos y secuestros, hasta el asesinato del secretario general del Ayuntamiento, Alejandro Mancilla.