Secretaría de las Mujeres impulsa política pública desde el territorio
El gobierno de Morelos, comprometido con garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres morelenses, acerca los servicios de atención a través de la Secretaría de las Mujeres y sus Centros LIBRE, mediante la Unidad Móvil, extensión de la Red Local de Servicios de Atención a Mujeres que viven violencias.
Durante la jornada, en el municipio de Zacatepec se atendieron a más de 100 mujeres quienes recibieron información sobre sus derechos, tipos y modalidades de las violencias existentes, así como la ubicación de los Centros LIBRE más cercanos a sus colonias y comunidades. Esta acción permite que conozcan cómo ejercer plenamente sus derechos y a dónde acudir en caso de vulneración.
La titular de la Secretaría de las Mujeres de Morelos, Clarisa Gómez Manrique, señaló: "Acercar los servicios de atención a quienes más lo necesitan es garantizar que ninguna se sienta sola frente a la violencia. La Unidad Móvil es un puente entre los derechos y su ejercicio efectivo en toda la entidad."
Asimismo, la jornada incluyó la difusión de la cartilla de derechos de la mujer, con el objetivo de sensibilizar sobre la igualdad de género y promover el respeto a la dignidad de todas y todos. La Unidad Móvil también permitió reconocer las necesidades y demandas de las mujeres, fomentando su participación en los servicios de atención multidisciplinaria, ahora más cerca de su comunidad.
Esta labor es impulsada por un equipo comprometido con la igualdad de género, conformado por Emilia Ocampo Robles, de la Unidad Móvil PAIBIM; Karen Concepción Barón Becerril y Stephanie Jaime Salazar, del Centro LIBRE Tlaltizapán; Verónica Salgado, del programa Corazón de Mujer, y Bertha Paredes Noyola, Coordinadora de Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM).
Con acciones como estas, el Gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con una vida libre de violencia, llevando información, orientación y acompañamiento directamente a las mujeres morelenses, fortaleciendo la red de apoyo y empoderamiento en cada municipio.
La Secretaría de las Mujeres en Morelos es un espacio dedicado a impulsar la igualdad sustantiva y los derechos de niñas, adolescentes y mujeres desde un enfoque interseccional y con perspectiva de género. Esta nueva institución coordina acciones con instituciones, sociedad civil y ciudadanía para mejorar las condiciones y fomentar una cultura de paz en el estado.
La creación de esta nueva institución busca implementar la Política Nacional de Igualdad Sustantiva y garantizar los derechos de mujeres, adolescentes y niñas.
La Secretaría de las Mujeres reemplaza al Instituto Nacional de las Mujeres y a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Este cambio busca fortalecer la estructura institucional y operativa para abordar de manera más efectiva las violencias y desigualdades históricas que enfrentan las mujeres en México.
Entre los objetivos principales de la Secretaría de las Mujeres están promover la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Además, se contempla el desarrollo de un Sistema Nacional de Cuidados. La Secretaría también trabajará en la capacitación de personal público y la implementación de acciones afirmativas que garanticen igualdad en los tres niveles de gobierno.
La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, propuso la creación de la Secretaría de las Mujeres en el estado como parte de su plan para modificar la Ley Orgánica del Estado. Esta propuesta busca transformar la estructura de gobierno y crear nuevos institutos y secretarías que beneficien a la población.
La Secretaría de las Mujeres tendrá varias funciones clave para promover la igualdad y protección de las mujeres. Estas incluyen colaboración y cooperación con entidades federativas, municipios, organizaciones sociales y privadas para desarrollar proyectos que beneficien a las mujeres.
La investigación y monitoreo serán fundamentales para crear un sistema de información y seguimiento sobre la situación social, política, económica y cultural de las mujeres. La Secretaría también llevará a cabo campañas nacionales para prevenir la violencia contra las mujeres y promover sus derechos.
La Secretaría de las Mujeres trabajará en conjunto con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos para coordinar esfuerzos y definir las funciones de cada institución. Ambas instituciones buscarán prevenir duplicidades en sus funciones y definir la colaboración entre ellas.
La creación de la Secretaría de las Mujeres es un paso importante para abordar el problema grave y estructural de la violencia contra las mujeres en México. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024, se registraron más de 20 mil mujeres asesinadas y más de 11 mil mujeres desaparecidas.
La ONU Mujeres celebró la creación de la Secretaría de las Mujeres, calificándola de "hecho histórico". Esta dependencia será crucial en la promoción de derechos de las mujeres a nivel nacional e internacional, alineada con los objetivos de la Plataforma de Acción de Beijing.
La Secretaría de las Mujeres también trabajará en la formulación de políticas con enfoque de género y derechos humanos, la coordinación con otras entidades y la creación de estrategias en salud integral, derechos sexuales y reproductivos.
En Morelos, la Secretaría de las Mujeres buscará impulsar políticas públicas que beneficien a las mujeres y niñas del estado, trabajando en conjunto con otras instituciones y organizaciones para lograr la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género. La fecha de inicio de operaciones de la Secretaría en Morelos dependerá de la implementación de la nueva estructura gubernamental.