Se presentó informe anual de la Prepa 4 de la UAEM

Se presentó informe anual de la Prepa 4 de la UAEM
Se presentó informe anual de la Prepa 4 de la UAEM
Se presentó informe anual de la Prepa 4 de la UAEM

Yadira Espinoza Cerezo, directora de la Preparatoria Número Cuatro, Jojutla, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentó este día su primer informe de actividades en las instalaciones de esta unidad académica ubicada en la región sur de la entidad.

 

Espinoza Cerezo, habló de los logros durante su administración, apegados al Plan Institucional de Desarrollo (PIDE), que dentro de sus rubros busca el bienestar estudiantil, mediante la calidad, exigencia y eficacia del trabajo colaborativo entre el personal docente y administrativo. Además, resaltó la correcta aplicación de los recursos y una administración responsable del patrimonio institucional.

 

Después de la proyección de un video alusivo al primer informe de actividades, la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, en su mensaje destacó la labor en equipo de la administración de la Preparatoria Número Cuatro, así como el llamado a centrar la atención en la comunidad estudiantil y juventudes que atiende esta escuela.

 

León Hernández reiteró a directoras y directores de las unidades académicas, a centrar su administración en las alumnas y los alumnos, “que sean ellos quienes dirijan el quehacer educativo de acuerdo a las necesidades que demandan”, dijo.

 

La rectora adelantó que el gobierno federal impulsa una iniciativa nacional para mejorar el bachillerato, que permita a los estudiantes egresar con un certificado de habilidades para la vida laboral.

 

Este informe también contó con la presencia del alcalde de Jojutla, Alan Martínez García; la secretaria General de la UAEM, María Delia Adame Arcos; la directora de Educación Media Superior, Silvia Mendoza Vergara; el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (Sitauaem), Mario Cortés Montes; el coordinador General de Planeación y Desarrollo Sustentable, Juan Manuel Rivas González; el secretario de Extensión Universitaria, Gerardo Gama Hernández, así como docentes y comunidad de esta preparatoria.

 

La Preparatoria Número Cuatro, Jojutla, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), es una institución educativa que ofrece programas de bachillerato a estudiantes de la región. Con una trayectoria de varios años, la preparatoria ha logrado consolidarse como una opción educativa de calidad para los jóvenes de Jojutla y sus alrededores.

 

La misión de la Preparatoria Número Cuatro es brindar una educación integral y de calidad a sus estudiantes, fomentando el desarrollo de la personalidad, la autonomía y la responsabilidad. Busca formar individuos críticos, reflexivos y creativos, capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual y contribuir al desarrollo de la sociedad.

 

La Preparatoria Número Cuatro cuenta con una planta docente altamente calificada y comprometida con la educación de los jóvenes. Los profesores están capacitados para brindar una educación personalizada y atender las necesidades individuales de los estudiantes.

 

La institución ofrece un programa académico riguroso y diversificado, que incluye materias como matemáticas, ciencias, humanidades y lenguas. Los estudiantes también tienen acceso a actividades extracurriculares y deportivas que les permiten desarrollar sus habilidades y talentos.

 

La Preparatoria Número Cuatro se enfoca en fomentar la investigación y la innovación entre sus estudiantes. Los alumnos participan en proyectos de investigación y desarrollan habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración.

 

La institución también se preocupa por la formación integral de los estudiantes, promoviendo valores como la responsabilidad, la honestidad y el respeto. Los estudiantes participan en actividades comunitarias y de servicio social que les permiten desarrollar su conciencia social y su compromiso con la sociedad.

 

La Preparatoria Número Cuatro cuenta con instalaciones modernas y equipadas, que brindan a los estudiantes un entorno adecuado para el aprendizaje. La institución también ofrece servicios de apoyo como tutorías, asesorías y orientación educativa.

 

La Preparatoria Número Cuatro ha logrado posicionarse como una de las mejores opciones educativas en la región, gracias a su compromiso con la calidad y la innovación. La institución sigue trabajando para mejorar la calidad de la educación y brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para alcanzar sus metas.

 

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) es una institución reconocida por su compromiso con la educación y la investigación. La Preparatoria Número Cuatro es parte de esta institución y comparte su misión y visión.

 

La Preparatoria Número Cuatro ofrece a los estudiantes la oportunidad de formar parte de una comunidad universitaria dinámica y comprometida con la educación. Los estudiantes pueden aprovechar las oportunidades que ofrece la UAEM para desarrollar sus habilidades y talentos.

 

La institución se enfoca en preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo actual y para que sean capaces de contribuir al desarrollo de la sociedad. La Preparatoria Número Cuatro es un lugar donde los estudiantes pueden crecer y desarrollarse como personas y como profesionales.

 

La Preparatoria Número Cuatro cuenta con un programa de seguimiento y apoyo a egresados, que les permite mantenerse en contacto con la institución y aprovechar las oportunidades que se les ofrecen. Esto les permite continuar su formación y desarrollo profesional.

 

La institución también se preocupa por la formación continua de sus docentes, quienes participan en programas de actualización y capacitación para brindar una educación de calidad a los estudiantes. Esto les permite estar al día en las últimas tendencias y tecnologías educativas.

 

La Preparatoria Número Cuatro es una institución que se enfoca en la formación integral de los estudiantes, preparándolos para ser ciudadanos responsables y profesionales competentes. La institución sigue trabajando para mejorar la calidad de la educación y brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para alcanzar sus metas.