Se brinda capacitación al personal de Sedagro

Se brinda capacitación  al personal de Sedagro
Se brinda capacitación  al personal de Sedagro
Se brinda capacitación  al personal de Sedagro
Se brinda capacitación  al personal de Sedagro

Con la finalidad de impulsar la profesionalización continua que busca consolidar una administración pública eficiente, sensible y cercana a las necesidades del campo morelense, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en una acción coordinada con la Secretaría de Administración, impulsa un ciclo de talleres dirigidos al fortalecimiento de las capacidades técnicas y humanas del personal de la dependencia, en coordinación con la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que preside Joel Hernández Ortiz.

 

Al taller de Liderazgo Efectivo, impartido recientemente, asistió el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, quien reconoció la iniciativa impulsada por la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres “quien predica así con el ejemplo y motiva a su equipo con cercanía y conocimiento del territorio”.

 

Precisó que cualquier capacitación es valiosa y resaltó la importancia de mantenerse siempre actualizados, anticipó que el Centro de Capacitación ofrece cursos y diplomados con nuevas metodologías, de manera híbrida y con participación de los diferentes niveles de gobierno.

 

La secretaria Margarita Galeana puntualizó que, para lograr una atención adecuada a las productoras y productores, es fundamental estar bien capacitados, de ahí que se haya establecido una gran alianza con la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, “quienes generosamente han donado su tiempo para capacitar a nuestro personal en temas de desarrollo técnico y humano, así que es un honor contar con su colaboración”.

 

Los talleres impartidos hasta ahora son: Identidad Institucional: Esencia y Propósito de la Sedagro, que promovió la reflexión sobre la misión, visión y valores de la Secretaría; Desarrollo de Habilidades de Comunicación Efectiva, con enfoque en mejorar la interacción tanto con productores como entre áreas internas; y el taller de Desarrollo de Habilidades de Liderazgo Efectivo, sustancial para el trabajo en equipo y la toma de decisiones en el ámbito público. Los talleres fueron facilitados por Joel Hernández Ortiz y Miguel Zagal Bahena, integrantes de la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.

 

Complementariamente, personal de las Direcciones de Agricultura y Agroecología, así como de Ganadería y Acuacultura, han recibido capacitaciones enfocadas en los temas de agroecología, manejo fitosanitario y zoosanitario, fundamentales para la actualización del personal en prácticas sostenibles y en el marco normativo vigente.

 

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades del servicio público, elevando la calidad en la atención al campo y fomentando una cultura organizacional basada en el liderazgo, el aprendizaje y la vocación de servicio.

 

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) es una dependencia del gobierno del Estado de Morelos que se encarga de promover y apoyar el desarrollo del sector agropecuario en la entidad. La Sedagro tiene como objetivo principal impulsar la producción y productividad de los productos agrícolas y pecuarios, así como mejorar la calidad de vida de los productores y sus familias.

 

Una de las funciones principales de la Sedagro es brindar asistencia técnica y capacitación a los productores agropecuarios. La secretaría cuenta con personal capacitado que ofrece asesoría y apoyo en áreas como la producción de cultivos, la cría de animales, la gestión de recursos hídricos y la implementación de prácticas sostenibles.

 

La Sedagro también se encarga de promover la innovación y la adopción de tecnologías en el sector agropecuario. La secretaría trabaja con instituciones de investigación y desarrollo para identificar y transferir tecnologías que puedan mejorar la productividad y la competitividad de los productores morelenses.

 

Otra función importante de la Sedagro es la gestión de programas y recursos para el sector agropecuario. La secretaría administra programas de apoyo financiero, como créditos y subsidios, para que los productores puedan acceder a los recursos necesarios para desarrollar sus actividades.

 

La Sedagro también se enfoca en la promoción de la comercialización de los productos agropecuarios morelenses. La secretaría trabaja con productores y comercializadores para identificar oportunidades de mercado y desarrollar estrategias para incrementar la venta de productos locales.

 

La secretaría también tiene un papel importante en la protección y conservación de los recursos naturales. La Sedagro trabaja en la implementación de prácticas sostenibles y la conservación de la biodiversidad, para garantizar la salud y la productividad de los ecosistemas agropecuarios.

 

La Sedagro colabora con otras dependencias gubernamentales y organizaciones para desarrollar programas y proyectos que beneficien al sector agropecuario. Esta colaboración permite aprovechar recursos y experiencias para impulsar el desarrollo del sector.

 

La Sedagro también se enfoca en la atención a los productores más vulnerables, como los pequeños productores y los productores de zonas marginadas. La secretaría trabaja para garantizar que estos productores tengan acceso a los programas y recursos necesarios para mejorar su productividad y calidad de vida.

 

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos ha establecido convenios de colaboración con la Sedagro para desarrollar proyectos y programas que beneficien al sector agropecuario morelense. Esta colaboración permite aprovechar la experiencia y el conocimiento de la universidad para impulsar el desarrollo del sector.