No existen elementos para anular la elección: Impepac

Se carece de argumentos que sustenten algo así, según Gally Jordá
Tras cómputo, se estarán otorgando constancias de mayoría a quienes ganaron

No existen elementos para anular la elección: Impepac
Tras avanzar en el cómputo de los votos, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) dejó en claro que no hay ningún elemento para anular la elección del pasado domingo.

Tras avanzar en el cómputo de los votos, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) dejó en claro que no hay ningún elemento para anular la elección del pasado domingo.

Así lo declaró la presidente del órgano electoral, Mireya Gally Jordá, quien precisó que hasta el momento no hay ninguna causa que de acuerdo con la ley provoque la anulación de la elección, ya que la supuesta pérdida de más de 300 mil votos no existe, ya que no se pudieron contabilizar en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ya que las hojas no estaban afuera del paquete electoral, sino al interior.

“Justamente que las actas del PREP no llegaron por fuera de los paquetes y nosotros no podíamos abrir los paquetes, lo que se hizo bueno pues las actas a las que sí tuvimos acceso fue las que contabilizamos y eso corresponde al 60 por ciento, entonces bueno, si se hacen números sencillos esos 330 mil votos están en esas actas que no podemos computar pero que sabemos que tenemos el paquete, es una contradicción, una cosa es que no los pudimos contabilizar el domingo y la otra cosa es que no los tuviéramos, sí, ahí estaban los fotos pero no los pudimos contabilizar en ese momento porque no contamos con la herramienta para llevarlo a cabo, entonces pues ese es un supuesto que no tiene ahorita validez y no se ha presentado ningún elemento que sea causal para la nulidad de la elección”, explicó.

La funcionaria electoral añadió que el Impepac continúa con el cómputo en los consejos municipales y distritales, por lo que se estará otorgando las constancias de mayoría a quienes ganaron las elecciones en cuanto termine el proceso de cómputo.

Cabe mencionar, que hasta la hora de este reporte, ya habían concluido los cómputos en los municipios de Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec y Zacualpan.