IP celebra aplazamiento de aranceles para México
Esto permite al sector empresarial estar preparado
Empresarios de Morelos celebraron que se haya pospuesto la entrada en vigor del 25 por ciento de aranceles en productos de México que son enviados a Estados Unidos, ya que esto permitirá que el sector empresarial pueda estar preparado para ello, ademas de que las autoridades gubernamentales puedan frenar su aplicación.
Así lo dio a conocer el presidente en la entidad del Consejo Coordinador Empresarial, Antonio Sánchez Purón, quien aseguró que este aplazamiento que consiguió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, permitirá que los empresarios se preparen para la aplicación de los aranceles y evitar que se registre un duro golpe a la economía.
“Con este aplazamiento habrá una reducción inmediata del impacto económico, obviamente hay muchas empresas que dependen del comercio, comercio bilateral, sobre todo en el comercio automotriz, manufacturero y agro industrial y pues tendrían un mes para preparar y ajustar algunas estrategias de importación y exportación, podrían adelantar algunos pedidos, tendrán tiempo de negociar algunos contratos y bueno buscar algunas fuentes alternativas de manera inmediata de insumos y productos”, explicó.
El líder empresarial, confía en que durante este mes las autoridades mexicanas puedan alcanzar nuevos acuerdos en materia de seguridad y migración con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el fin de que estos aranceles sean cancelados en su totalidad.
“El aplazamiento de un mes de las imposiciones del incremento del 25 por ciento de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos puede tener varias implicaciones, una puede ser estratégica y la otra económica, y en ese contexto te puedo decir que lo primero es que podía haber un espacio para negociación de acuerdos bilaterales, obviamente este tipo de medidas suelen ser utilizadas como herramientas de expresión sobre todo en las relaciones comerciales y diplomáticas”, concluyó Sánchez Purón.
Y es que cabe recordar, que la presidenta de México informó este lunes que la imposición de aranceles se pospuso un mes debido a que se acordó con Donald Trump la aplicación de medidas en la frontera para combatir el narcotráfico.