Impulsa UAEM el género operístico en la juventud

Impulsa UAEM el género operístico en la juventud
Impulsa UAEM el género operístico en la juventud

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Ópera el próximo 25 de octubre, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) reafirma su compromiso con la difusión y el impulso del género operístico, especialmente entre sus estudiantes y la juventud morelense.

 

A través de Radio UAEM y la Orquesta Sinfónica Juvenil, la institución busca acercar este espectáculo multidisciplinario a nuevas generaciones.

 

Ismael Álvarez León, programador de música de concierto en Radio UAEM, destacó la rica tradición de la ópera, un arte que combina teatro, música, canto, y a menudo ballet, con una historia que se remonta al periodo barroco.

 

Destacó que la radiodifusora de la UAEM ha dedicado un espacio a este género durante 25 años, transmitiendo una ópera a la semana. Actualmente, el programa se llama "Noche de Ópera" y ofrece un amplio abanico de estilos, desde piezas antiguas y el bel canto hasta obras modernas.

 

“Más allá de la programación radiofónica, la UAEM juega un papel importante al difundir la temporada de transmisiones en vivo y en HD, desde el Metropolitan de Nueva York en el Centro Cultural Teopanzolco en Cuernavaca”, dijo.

 

Por su parte, Eduardo Humberto Robles Casolco, director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEM, detalló que desde hace 25 años, los esfuerzos para incorporar el canto operístico entre los jóvenes universitarios, ha sido fundamental.

 

Mencionó que ha estado trabajando con jóvenes de diferentes facultades que tienen gusto por el canto, iniciando con canciones populares para gradualmente incursionar en el repertorio operístico

 

Robles Casolco resaltó la importancia de la música en la vida universitaria, de donde han emergido músicos que hoy son directores o tocan en agrupaciones profesionales a nivel nacional e internacional. Su mensaje a la comunidad universitaria fue una invitación a continuar haciendo música.

 

“Con estas iniciativas, la UAEM busca no solo celebrar la ópera, sino también inspirar a la juventud a explorar y desarrollar sus talentos dentro de este género artístico milenario”, finalizó el profesor Eduardo Robles.

 

 La radiodifusora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Radio UAEM) tiene como objetivo principal difundir la cultura, la educación y la información a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. A través de su programación, Radio UAEM busca promover la formación integral de los individuos y fomentar la reflexión y el análisis crítico sobre los temas relevantes de la actualidad.

 

La oferta musical de Radio UAEM es diversa y variada, y abarca diferentes géneros y estilos. La radiodifusora ofrece una programación musical que incluye música clásica, jazz, rock, pop, trova, música tradicional mexicana y música internacional, entre otros géneros. Esto permite a la audiencia disfrutar de una amplia variedad de opciones musicales y descubrir nuevos sonidos y artistas.

 

Radio UAEM también se enfoca en la difusión de la música local y regional, promoviendo la obra de artistas y grupos musicales de Morelos y de otras partes de México. Esto contribuye a preservar y promover la riqueza cultural y musical del estado y del país.

 

La radiodifusora también ofrece programas de contenido educativo y cultural, que abordan temas como la literatura, la historia, la ciencia y la tecnología. Estos programas buscan fomentar la curiosidad y el interés por la cultura y el conocimiento, y ofrecer una visión más amplia y profunda de la realidad.

 

La programación de Radio UAEM también incluye noticieros y programas de análisis político y social, que informan a la audiencia sobre los temas relevantes de la actualidad nacional e internacional. Estos programas buscan promover la reflexión y el debate crítico sobre los temas que afectan a la sociedad.

 

La radiodifusora cuenta con un equipo de locutores y productores capacitados y comprometidos con la calidad y la creatividad en la producción de contenido. El equipo de Radio UAEM trabaja para ofrecer una programación que sea atractiva y relevante para la audiencia.

 

La tecnología también juega un papel importante en la radiodifusora, ya que permite a la audiencia acceder a la programación de Radio UAEM a través de diferentes plataformas y dispositivos. La radiodifusora ofrece transmisiones en vivo y en directo a través de su sitio web y de las redes sociales.

 

La participación de la comunidad universitaria y de la sociedad en general es fundamental para Radio UAEM. La radiodifusora busca fomentar la participación y la interacción con la audiencia, a través de programas y actividades que promuevan la reflexión y el debate.

 

La Radio UAEM es una institución que se enfoca en la difusión de la cultura y la educación, y busca contribuir al desarrollo integral de la sociedad. La radiodifusora es un espacio para la expresión y la creatividad, y ofrece una programación que es reflejo de la diversidad y la riqueza cultural de Morelos y de México.

 

La oferta musical de Radio UAEM es una de las características más destacadas de la radiodifusora. La programación musical es seleccionada cuidadosamente para ofrecer una variedad de opciones y géneros que satisfagan los gustos y preferencias de la audiencia.

 

La radiodifusora también se enfoca en la promoción de la música emergente y de artistas locales. Esto permite a los nuevos talentos darse a conocer y compartir su música con una audiencia más amplia.

 

La Radio UAEM es un ejemplo de cómo la radiodifusión pública puede contribuir al desarrollo cultural y educativo de la sociedad. La radiodifusora es un espacio para la reflexión, la creatividad y la expresión, y ofrece una programación que es única y relevante para la audiencia.

 

La radiodifusora forma parte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, lo que le permite tener un enfoque académico y riguroso en la producción de contenido. Esto se refleja en la calidad y la profundidad de la programación que se ofrece a la audiencia.