Fue reabierta “La Gale” con exposición “Intimidad (es)”

Fue reabierta “La Gale” con exposición “Intimidad (es)”
Fue reabierta “La Gale” con exposición “Intimidad (es)”
Fue reabierta “La Gale” con exposición “Intimidad (es)”

La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó la reapertura de la Galería de Arte y Laboratorio Experimental, “La Gale”, con la exposición “Intimidad (es)” en la que 19 mujeres artistas presentan sus trabajos en el marco del 26 aniversario de creación de esta unidad académica.

 

Juana Bahena Ortiz, directora de la Facultad de Artes, recordó que la creación de esta unidad académica fue aprobada por el Consejo Universitario en 1999 y la primera piedra fue colocada en 2008 en lo que ahora son sus instalaciones, por ello están celebrando con diversas actividades su 26 aniversario.

 

Mencionó que la exposición colectiva de 19 artistas, incluye a estudiantes y egresadas de la facultad, se trata de un esfuerzo de un equipo de trabajo para la logística, mantenimiento, diseño, montaje y curaduría de maestras y maestros de la facultad, a quienes reconoció por su esfuerzo para reabrir “La Gale”, instalaciones que albergaron desde 2017 la Dirección de Publicaciones y Divulgación.

 

Por su parte, la coordinadora y curadora de la exposición, Raquel Hernández, dijo que presentar la exposición no fue sencillo y dependió de la colaboración de varias personas, el trabajo en equipo y la recepción de documentos de personas con experiencia, por lo que agradeció a las académicas Yunuen Díaz, Melisa Lio e Isadora Escobedo Contreras, por su disposición y hacer posible que este espacio vuelva a ser una galería.

 

Además, hizo un llamado a las y los estudiantes para asegurarse que estos espacios no solo se inauguren, sino que perduren y funcionen activamente, no solo una vez al año.

 

Durante la inauguración de “La Gale” asistieron Jade Nadine Gutiérrez Hardt, directora de Publicaciones y Divulgación; Juan Manuel Rivas González, coordinador General de Planeación y Desarrollo Sustentable; Francisco Eduardo Bravo Reyes, secretario ejecutivo del Colegio de Directoras y Directores; Karina Castillo Sigüenza, directora de Cultura; Ina Larrauri Cervantes, presidenta ejecutiva del Colegio de Profesoras y Profesores; y Elías Xolocotzin Eligio, secretario de Docencia de la Facultad de Artes.

 

 La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) es una institución dedicada a la formación de artistas y profesionales en el ámbito de las artes. Su objetivo principal es proporcionar una educación de alta calidad que permita a los estudiantes desarrollar sus habilidades y talentos artísticos.

 

La facultad ofrece programas académicos en diversas áreas de las artes, incluyendo música, teatro, danza, artes visuales y diseño. Estos programas están diseñados para proporcionar a los estudiantes una formación integral que les permita desarrollar sus habilidades técnicas y creativas.

 

El claustro de profesores de la Facultad de Artes está compuesto por artistas y profesionales experimentados que se esfuerzan por proporcionar a los estudiantes una educación de alta calidad. Los profesores están comprometidos con la formación de los estudiantes y les brindan orientación y apoyo para que puedan alcanzar sus objetivos artísticos.

 

La facultad cuenta con instalaciones modernas y equipadas que permiten a los estudiantes desarrollar sus habilidades y talentos artísticos. Los estudiantes tienen acceso a estudios de grabación, teatros, salas de ensayo y talleres de arte, entre otros.

 

Es conocida por su compromiso con la comunidad y su esfuerzo por promover la cultura y las artes en la región. Además, organiza eventos y actividades culturales que permiten a los estudiantes y a la comunidad en general disfrutar de la música, el teatro, la danza y las artes visuales.

 

También ofrece programas de extensión y difusión cultural que permiten a los estudiantes compartir sus habilidades y talentos con la comunidad. Estos programas incluyen talleres, cursos y presentaciones artísticas que se llevan a cabo en diferentes lugares de la región.

 

Su objetivo es formar artistas y profesionales que sean capaces de contribuir al desarrollo cultural y artístico de la sociedad. Proporcionar a los estudiantes una educación que les permita desarrollar sus habilidades y talentos artísticos y convertirse en líderes en su campo.

 

También se enfoca en la investigación y la creación artística, y fomenta la colaboración entre los estudiantes y los profesores para desarrollar proyectos innovadores y creativos.

 

Es una institución que se esfuerza por promover la diversidad y la inclusión en el ámbito de las artes. La facultad busca crear un ambiente que sea acogedor y estimulante para todos los estudiantes, independientemente de su origen o habilidades.

 

La facultad también se compromete a promover la excelencia académica y artística, y se esfuerza por proporcionar a los estudiantes las herramientas y los recursos necesarios para que puedan alcanzar sus objetivos.

 

La Facultad de Artes es un lugar donde los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades y talentos artísticos, y convertirse en artistas y profesionales exitosos.

 

La facultad es un espacio de creación y experimentación, donde los estudiantes pueden explorar diferentes formas de expresión artística y desarrollar su propia identidad creativa.