Demandan abogados juicio político contra magistrados

No hay presidencia y resulta en vacío de poder, advierten
Desde el martes, se han cancelado todas las audiencias de apelación

Demandan abogados juicio  político contra magistrados

Que se les inicie juicio político contra todos los magistrados del Poder Judicial por generar una crisis interna que evidencia la ingobernabilidad agravada en esta institución, así como por el vacío de poder ante la falta de una presidencia efectiva en el Tribunal Superior de Justicia, demandó Enrique Paredes Sotelo, presidente del Colegio de Abogados del Estado de Morelos.

El profesionista del derecho señaló que tras múltiples recesos sin lograr acuerdos, la situación ha llegado a un punto crítico que requiere una solución radical. “No puede mantenerse este clima de ingobernabilidad como si nada. Es un desgaste para el estado y para la gobernadora; por lo que debe haber un golpe de timón y que los otros dos poderes —Ejecutivo y Legislativo— tomen cartas en el asunto”, sostuvo.

Paredes Sotelo afirmó que es jurídicamente viable el juicio político contra los magistrados, ya que al no lograr designar a su representante incumplen con su juramento constitucional, han fallado en una de sus funciones esenciales, que es designar a quien presidirá el tribunal; y por lo tanto, esta omisión, representa una violación a la Constitución del Estado de Morelos, explicó.

El presidente del Colegio de Abogados también alertó sobre las consecuencias directas para los ciudadanos, ya que desde el martes se han cancelado todas las audiencias de apelación, personas privadas de la libertad, víctimas en espera de justicia... todos se quedaron sin respuesta, y lo peor es que esto podría prolongarse, advirtió.

Además, indicó que el clima dentro del Tribunal Superior de Justica es de mucha tensión e incertidumbre jurídica y política entre los funcionarios judiciales, lo que también afecta su desempeño.

Finalmente, responsabilizó al Congreso local por su omisión en supervisar y exigir cuentas a los magistrados, al afirmar que el Legislativo los designó, y por eso se les debe de llamar a cuentas, porque son corresponsable de esta crisis en el Poder Judicial, concluyó.