Defiende Gerardo Becerra ‘legalidad’ en caso de lotes en Tequesquitengo
Desde luego, porque él fue uno de los beneficiados con la “ganga”
“No los regresará”, dijo, al rechazar que haya incurrido en actos de corrupción

No regresará los cinco terrenos con una extensión de 800 metros cuadrados y un costo de 370 mil pesos que adquirió en El Lago de Tequesquitengo, Gerardo Becerra Chávez de Ita, exzar anticorrupción del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos, al responder que responderá legal y jurídicamente a las posibles denuncias que podría presentar el gobierno del Estado de Morelos.
En entrevista, Becerra Chávez aclaró que las compras fueron realizadas de acuerdo con la ley, a través de un crédito que le fue otorgado por el Instituto de Crédito al Servicio de los Trabajadores del Gobierno del Estado, con el que se comprometió a pagar en un plazo de 10 años.
Aseguró que él no tiene nada que ocultar y por lo tanto, dejó en claro que no regresará los terrenos que compró, ya que todo se hizo bajo la legalidad y con la intervención de un notario público.
El exfuncionario Gerardo Becerra mencionó que compró un total de cinco terrenos, 4 de ellos de una extensión de 200 metros cuadrados y uno más de solo 80 metros, por los cuales obtuvo un préstamo aproximado de 350 mil pesos que fue con los que compró los predios que se ubican en el Lago de Tequesquitengo.
Becerra Chávez, también destacó que el proceso fue completamente transparente y legal, añadiendo que las acusaciones mediáticas que se han generado en su contra carecen de fundamento.
Además, Gerardo Becerra no dudó en vincular el tema con el manejo del fideicomiso del Lago de Tequesquitengo, mencionando las irregularidades detectadas en la gestión del anterior director del instituto del fideicomiso, José Manuel Villarreal.
Señaló que, mientras José Manuel Villarreal entregó más de 70 millones de pesos en caja, el actual director dejó solo 58 mil, lo cual pone en duda la correcta administración de los recursos.
Al referirse a las denuncias de irregularidades en la venta de terrenos, Becerra aclaró que no solo él, sino también otras personas ajenas al gobierno, adquirieron predios en la zona. Por ello, pidió que se investigue el origen del dinero de esos 60 terrenos que fueron
vendidos y que no solo se enfoque la atención en su caso, sino también en otros posibles actos de corrupción que podrían haber ocurrido en el manejo de estos recursos.
Por último, Becerra Chávez reiteró que no tiene problemas en someterse a una investigación judicial si se le acusa de algún delito, pero aseguró que cualquier proceso en su contra sería completamente falso, tal como ya ocurrió en ocasiones anteriores; destacó que la prioridad debe ser esclarecer las irregularidades del fideicomiso y que, si se
demostrara que hubo alguna irregularidad en la compra de los terrenos, será el juez quien se encargue de determinar la responsabilidad.