Colaboradores de Graco deben enfrentar un juicio

Entre otros, el extitular de Hacienda, Jorge Michel Luna
Presuntamente, son responsables del desvío de más de 81 mdp

Colaboradores de Graco deben enfrentar un juicio

Seis ex funcionarios del gobierno de Graco Ramírez, fueron vinculados a proceso por presuntamente desviar más de 81 millones de pesos.

Así lo dio a conocer la Fiscalía Anticorrupción de Morelos, la cual precisó que se trata del ex titular de la Secretaría de Hacienda, Jorge Michel Luna; el ex tesorero, Armando Sanders de Mendoza; así como Jorge "N" exsubsecretario de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda; Gerardo “N”, Salvador “N” y Carlos “N”, quienes, en distintos momentos tuvieron el nombramiento de Director General de Presupuesto y Gasto Público. 

De acuerdo con la carpeta de investigación, estos ex funcionarios son responsables de desviar 81 millones 450 mil 320 pesos que eran destinados al otorgamiento de becas para hijos de trabajadores del Poder Ejecutivo, así como al pago de estímulos por prima de antigüedad.

Sin embargo, las investigaciones señalan que estos ex funcionarios desviaron estos recursos para el pago de supuestos materiales de papelería a favor de la empresa Serveis Akram S.A. de C.V., pero no hay evidencias de que dichos insumos hayan sido entregados al almacén general, ni documentación que acredite su existencia.

Ante tal situación, la Fiscalía Anticorrupción formula imputación en contra de los colabores de Graco Ramírez, ya que en distintas fechas el exsecretario de Hacienda emitió 229 solicitudes de pago a favor de la citada empresa, mientras que Armando “N” y Carlos “N”, quienes en distintos momentos fueron tesoreros, tenían pleno conocimiento de las operaciones y omitieron garantizar el cumplimiento del proceso por lo que permitieron el desvío del recurso.

La Fiscalía Anticorrupción agregó, que en el caso de Gerardo “N” y Salvador “N” incurrieron en omisiones al no supervisar adecuadamente el cumplimiento de la normativa vigente, cumpliendo órdenes de pago al Tesorero General sin los controles necesarios.

Cabe mencionar, que el juez impuso como medida cautelar a los seis señalados la obligación de presentarse periódicamente a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares.