Seleccionados morelenses, con pase a olimpiada de taekwondo

Seleccionados morelenses, con  pase a olimpiada de taekwondo
Tres atletas de la selección morelense de taekwondo sobresalieron en su participación en el campeonato regional de la especialidad realizado en la Ciudad de México, evento que reunió a deportistas de Querétaro, Estado de México, Guerrero, Morelos y la CdMx.
Seleccionados morelenses, con  pase a olimpiada de taekwondo
Seleccionados morelenses, con  pase a olimpiada de taekwondo
Seleccionados morelenses, con  pase a olimpiada de taekwondo
Seleccionados morelenses, con  pase a olimpiada de taekwondo

Tres atletas de la selección morelense de taekwondo sobresalieron en su participación en el campeonato regional de la especialidad realizado en la Ciudad de México, evento que reunió a deportistas de Querétaro, Estado de México, Guerrero, Morelos y de la capital del país. El día 26 de abril fue el pesaje, el 27 la competencia para cadetes y adultos, mientras que este día fueron infantiles y juveniles.

 

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, tras destacar que el taekwondoín Iván Rodrigo Soto Martínez obtuvo su pase a la Olimpiada Nacional 2025, luego de vencer por dos rounds a cero a su rival del estado de Guerrero en la categoría varonil, dentro de la modalidad kyorugui, división 87 kilogramos.

 

Mientras que Lizeth Bahena Castrejón lo hizo tras vencer a su rival de la Ciudad de México dentro de la categoría cadete -44 kilogramos en dos rounds a uno; por su parte, Ivana Camacho pasó de manera automática a la fase nacional luego de que en su categoría solo hubo dos competidoras, y ambas clasificaron en la categoría cadete.

 

Finalmente, el titular del Indem señaló que en el último día de actividades se esperan más clasificadas y clasificados a la Olimpiada Nacional, y además, reconoció a la gobernadora Margarita González Saravia por su respaldo en el regional de taekwondo, una de las disciplinas con más atletas en la entidad.

 

El taekwondo es un arte marcial coreano que se ha popularizado en México en las últimas décadas. La Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) es la organización que se encarga de promover y desarrollar este deporte en el país. Desde su fundación, la FMTKD ha trabajado para establecer programas de entrenamiento y competencia que permitan a los atletas mexicanos alcanzar un alto nivel de desempeño.

 

En los últimos años, México ha logrado importantes avances en el taekwondo internacional. Los atletas mexicanos han obtenido medallas en campeonatos mundiales y Juegos Panamericanos, lo que ha permitido al país consolidarse como una potencia en este deporte. La FMTKD ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del taekwondo en México, proporcionando apoyo y recursos a los atletas y entrenadores para que puedan alcanzar sus objetivos.

 

Uno de los principales logros del taekwondo mexicano en los últimos años ha sido la obtención de medallas en los Juegos Olímpicos. Atletas como María del Rosario Espinoza y Carlos Sansores han representado a México en la competencia olímpica y han logrado importantes resultados. Estos logros han inspirado a nuevas generaciones de atletas mexicanos a practicar este deporte y a aspirar a alcanzar el éxito en la competencia internacional.

 

La FMTKD también ha trabajado para promover el taekwondo en todo el país, estableciendo programas de entrenamiento y competencia en diferentes estados y regiones. Esto ha permitido que más personas tengan acceso a la práctica del taekwondo y que el deporte se desarrolle de manera más amplia y diversa. La federación también ha establecido alianzas con otras organizaciones y entidades para promover el taekwondo y apoyar a los atletas mexicanos.

 

En los últimos años, México ha sido sede de importantes eventos internacionales de taekwondo, como el Campeonato Mundial de Taekwondo y el Grand Prix de Taekwondo. Estos eventos han permitido a los atletas mexicanos competir contra los mejores del mundo y han sido una oportunidad para que el país muestre su capacidad para organizar eventos deportivos de alto nivel.

 

La FMTKD ha establecido un programa de detección y desarrollo de talentos para identificar a los atletas más prometedores y proporcionarles apoyo y recursos para que puedan alcanzar su máximo potencial. Esto ha permitido a México tener una base sólida de atletas talentosos que pueden competir a nivel internacional y obtener resultados destacados.

 

Los atletas mexicanos de taekwondo han demostrado un gran nivel de dedicación y compromiso con su deporte, lo que les ha permitido alcanzar importantes logros y reconocimientos internacionales. La FMTKD ha jugado un papel fundamental en el apoyo a estos atletas y en la promoción del taekwondo en México.

 

El taekwondo en México también ha sido beneficiado por la creciente popularidad de las artes marciales en el país. La disciplina y el respeto que se enseñan en el taekwondo han sido valorados por muchos mexicanos, que ven en este deporte una forma de desarrollar habilidades físicas y mentales. Esto ha permitido que el taekwondo se convierta en una opción atractiva para muchas personas en México.