Se registró ya primera muerte por dengue en Morelos en 2020
Una mujer de 42 años de edad, de Jojutla; padecía otras enfermedades
De covid-19 hubo 25 casos nuevos y 5 decesos más, según el último reporte

En la semana epidemiológica número 41, Morelos registró la primera defunción por dengue, se trata de una mujer de 42 años de edad del municipio de Jojutla que padecía otras enfermedades.
A la fecha hay 497 personas con la enfermedad, de las cuales 176 son de dengue grave o con signo de alarma y 321 no grave. Los municipios con mayor incidencia del padecimiento son Cuernavaca, Tlaltizapan, Jojutla, Jiutepec y Tlaquiltenango. Además por esta enfermedad Morelos se ubica en el lugar número nueve a nivel nacional.
Sobre esto, el responsable de Epidemiología de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Eduardo Sesma Medrano, llamó a la población a mantener las medidas de prevención como limpieza en patios y azoteas para erradicar la reproducción del mosco transmisor y mantener acciones de higiene para evitar criaderos dentro y fuera de las viviendas.
También subió a siete el número de casos de zika en la entidad, mientras que en el país son 19 y se mantiene en un caso de chikungunya.
Sobre el reporte epidemiológico de covid-19, Morelos llegó a los seis mil 462 contagios de covid-19 y registra mil 213 defunciones, entre ellas 36 trabajadores de salud. En 24 horas sumaron 25 nuevos contagios y seis víctimas fatales. Además hay 170 casos activos y mil 34 sospechosos.
De los pacientes positivos al virus, el 77 por ciento están recuperados, dos están en aislamiento domiciliario, dos más en hospitalización y el 19 por ciento fallecieron.