Realizan ceremonia de graduación en el CDE de Ciudad Chapultepec

Realizan ceremonia de graduación  en el CDE de Ciudad Chapultepec
Realizan ceremonia de graduación  en el CDE de Ciudad Chapultepec
Realizan ceremonia de graduación  en el CDE de Ciudad Chapultepec

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF), realizó la ceremonia de graduación de la generación 2025 del Centro de Desarrollo Educativo (CDE), que brinda servicios de alfabetización, capacitación para el trabajo, educación de nivel básico y medio superior a personas con el interés de iniciar, continuar y concluir sus estudios.

 

El evento inició con los tradicionales honores a la bandera, seguido del último pase de lista de ocho egresados nivel primaria, 19 de secundaria y uno de preparatoria abierta. 

 

Al respecto, la directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar del SEDIF, Lydia Patricia Romero Brindis, reconoció a las y los graduados por su dedicación para concluir satisfactoriamente sus estudios, además de invitarlos a seguir preparándose.

 

“Ustedes son un ejemplo a seguir, me siento muy orgullosa de haber sido parte de su crecimiento, hoy celebramos no sólo un logro académico, sino también la dedicación y el esfuerzo que han demostrado, estoy segura que aplicarán sus conocimientos y habilidades para hacer una diferencia positiva en sus familias y en el estado de Morelos”.

 

Por su parte, Kevin Ezequiel Bahena Vega, egresado del CDE, dirigió un mensaje de agradecimiento al SEDIF por brindarle a él y a sus compañeras y compañeros, las herramientas para formarse académicamente. 

 

“El DIF Morelos nos ha dado capacidades de formación, cualidades para continuar y crecer, en pocas palabras, fortalecernos con amor. Cada uno de nosotros tiene una historia que ha marcado la pauta en nuestro aprendizaje, a veces rápido, a veces lento, pero siempre acompañados de las personas que han creído en nosotros”, aseveró.

 

El CDE brinda servicios educativos de primaria, secundaria, preparatoria, clases de alfabetización y cursos para el autoempleo, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), la Coordinación del Subsistema de Preparatoria Abierta (Cespa), y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor). En la ceremonia estuvo presente Uriel Estrada Jaime, director General de INEEA.

 

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) ha implementado diversas acciones en materia educativa para beneficiar a la población morelense. Una de las acciones destacadas es la entrega de equipo de cocina para fortalecer comedores escolares en 17 municipios, con el objetivo de mejorar la alimentación de niñas, niños y adolescentes.

 

Esta iniciativa busca garantizar platillos nutritivos para estudiantes y fomentar hábitos alimenticios saludables, ayudando a prevenir enfermedades crónicas. Actualmente, SEDIF opera 152 cocinas activas en 35 municipios, beneficiando diariamente a estudiantes con desayunos calientes.

 

La meta del SEDIF para 2025 es lograr la transición total de desayunos fríos a calientes, duplicando así el número de beneficiarios. Esto contribuirá al desarrollo integral y rendimiento escolar de la niñez morelense. Además, el SEDIF ha celebrado la graduación de niños que finalizaron sus estudios de preescolar y primaria en los Centros de Asistencia Social (CAS).

 

Estos eventos reafirman el compromiso de garantizar y restituir el derecho a la educación de los menores. El SEDIF también ha organizado excursiones recreativas para adolescentes de los CAS, promoviendo la integración social y fomentando la sana convivencia.

 

Los adolescentes tuvieron la oportunidad de interactuar con diversas especies de animales en un zoológico, disfrutando de una experiencia educativa sobre la importancia de la conservación y el respeto por la naturaleza. El SEDIF imparte pláticas de concienciación sobre el trato adecuado a las personas con discapacidad, generando una cultura colectiva que garantice sus derechos.

 

En lo que va de abril a junio de 2025, participaron 239 personas de ayuntamientos, instituciones y escuelas. El SEDIF también brinda servicios educativos a través del Centro de Desarrollo Educativo (CDE), que ofrece alfabetización, capacitación para el trabajo, educación de nivel básico y medio superior.

 

El CDE ha realizado ceremonias de graduación de personas que concluyeron sus estudios, reconociendo su dedicación y esfuerzo. Los graduados han expresado su agradecimiento al SEDIF por brindarles herramientas para formarse académicamente y fortalecer sus capacidades.

 

El SEDIF ha establecido alianzas con instituciones educativas y dependencias públicas para ampliar la cobertura de sus servicios. Esto ha permitido al organismo estatal contribuir al desarrollo integral de las familias morelenses.

 

La transparencia y la eficiencia han sido prioritarias en la gestión del SEDIF, utilizando recursos tecnológicos para optimizar la entrega de dotaciones alimentarias y otros servicios. Esto ha permitido al organismo estatal extender el alcance de sus programas y proyectos.

 

El SEDIF ha obtenido reconocimientos por su excelente desempeño en los Programas de Alimentación y Desarrollo Comunitario, posicionándose a nivel nacional. Esto refleja el compromiso del organismo estatal con la asistencia social y el desarrollo integral de las familias morelenses.

 

El SEDIF ha trabajado para promover la inclusión y garantizar los derechos de las personas con discapacidad, entregando dispositivos inteligentes para personas con visión nula o limitada. Esto ha sido un proyecto inédito en el país que ha aplicado recursos estatales y federales.

 

El SEDIF sigue trabajando para fortalecer la educación y el desarrollo integral de las familias morelenses, con la habilitación y apertura de nuevos espacios como el Albergue de Servicios de Asistencia Social y el Centro Estatal de Desarrollo Integral Familiar. Estos espacios brindarán atención y servicios a personas que demandan atención prioritaria.