Quedó lista la terna para la renovación en el P. Judicial

Magistrados Carmen Aquino, Javier Mújica y Nancy Guevara
Ya se notificó formalmente al Congreso del estado sobre el proceso

Quedó lista la terna para la renovación en el P. Judicial

Con 20 votos, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Morelos designó a los magistrados María del Carmen Aquino Celis, Javier Mújica Díaz y Nancy Guevara Montero Mercado como integrantes de la terna para elegir al nuevo presidente del Poder Judicial en la entidad.

 

La designación se llevó a cabo este martes por la mañana, luego de la publicación, el lunes por la tarde, de la reforma al Poder Judicial impulsada por el Gobierno del Estado. En respuesta, los magistrados se reunieron en sesión plenaria para definir la terna de la cual saldrá el próximo titular del tribunal.

 

La sesión comenzó alrededor de las 09:10 horas. En ella, el magistrado Manuel Díaz Carvajal solicitó al Pleno votar por el magistrado decano que presidiría la sesión. Mediante voto secreto, fue elegido Juan Emilio Elizalde Figueroa, con 18 sufragios. La reforma contemplaba a Elizalde Figueroa, Bertha Leticia Rendón y al propio Díaz Carvajal como los tres posibles perfiles para dirigir la sesión.

 

Tras rendir protesta, Elizalde Figueroa consultó al Pleno si deseaban tomar un receso o proceder de inmediato a la formulación de la terna. Con 15 votos a favor, se acordó un receso de dos horas.

 

Alrededor de las 12:00 horas se reanudó la sesión, y el magistrado presidente sometió a votación el método para definir la terna. A cada magistrado se le entregó una cédula para que escribiera los nombres de sus propuestas. Con 20 votos, resultaron electos María del Carmen Aquino Celis, Javier Mújica Díaz y Nancy Guevara Montero Mercado.

 

Al finalizar la sesión, Elizalde Figueroa informó que se notificaría al Congreso local sobre la integración de la terna, quedando a la espera de que los legisladores la aprueben y la devuelvan al Poder Judicial, para entonces proceder a la elección del nuevo presidente del tribunal, quien ocupará el cargo hasta el año 2027.

 

“Se emite ya el oficio, se entrega al Congreso del Estado con el resultado de la votación, y se espera su determinación. Una vez que se tenga respuesta, se continuará con la sesión para realizar la votación definitiva. Quien resulte electo deberá contar con mayoría calificada, es decir, al menos 15 votos”, explicó.

 

Elizalde Figueroa expresó su confianza en que, mediante este procedimiento, se pueda superar la parálisis y división que han afectado al Tribunal Superior de Justicia en los últimos meses.

 

“Lo que importa es el interés de la impartición de justicia. Ya no se trata de quién gana o pierde, sino de que, al final, quien gana es el Tribunal Superior de Justicia”, concluyó.

 

Cabe señalar que, alrededor de las 14:00 horas de este martes, se notificó formalmente al Congreso del Estado sobre la terna. Hasta el cierre de este reporte, el Congreso no había sesionado para avalarla, como establece la reforma.