Los tenistas morelenses aseguran medallas en la Olimpiada Nacional
Este lunes, el tenista morelense Ander Gómez Salas Villegas aseguró su pase a la final de la categoría 15-16 años en la disciplina de tenis de la Olimpiada Nacional Conade 2025 que se celebra en Tlaxcala, tras vencer en semifinales al duranguense Máximo Venegas en la modalidad de singles. En dicho encuentro, cayó en el primer set 4-6, ganó el segundo 7-5 y sentenció el duelo con un contundente 10-2 en el super tie-break.
Así lo informó Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), quien detalló que, además, en la modalidad de dobles, el mismo Ander, junto a Leonardo Montellano Magaña, logró llegar a la semifinal del torneo, con lo cual aseguraron una presea de bronce luego de vencer en cuartos de final a la dupla representante de Guanajuato por dos sets consecutivos.
Será este martes cuando Ander dispute la final de singles frente a Omar Ascención, de Jalisco, donde se definirá el color de la medalla para Morelos. Más tarde, se llevará a cabo la ceremonia de premiación en el estadio Soltepec de Huamantla, Tlaxcala, en la cual se entregará la medalla de bronce en la modalidad de dobles, luego de que en semifinales cayeran ante el equipo jalisciense.
El titular del Indem reconoció el interés y respaldo permanente que ha brindado la gobernadora Margarita González Saravia al desempeño de las y los atletas de “La tierra que nos une”, quienes han representado dignamente a la entidad en esta importante justa deportiva. Con ello, afirmó, se confirma la efectividad de las políticas públicas orientadas a fortalecer el talento juvenil en las distintas disciplinas del deporte estatal.
El tenis juvenil en México ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. La Federación Mexicana de Tenis (FMT) ha trabajado arduamente para promover y desarrollar el tenis en el país, especialmente en la categoría juvenil. La federación ha implementado programas y torneos para fomentar la participación de jóvenes tenistas mexicanos en competencias nacionales e internacionales.
Uno de los programas más destacados es el Programa de Desarrollo de Tenis Juvenil, que busca identificar y apoyar a los jóvenes tenistas con mayor potencial. El programa ofrece entrenamiento y competencia a los jugadores seleccionados, con el objetivo de mejorar su nivel y prepararlos para competir a nivel internacional. La FMT también ha establecido alianzas con clubes y academias de tenis para ofrecer oportunidades de entrenamiento y competencia a los jóvenes tenistas.
En los últimos años, México ha visto un aumento en la participación de jóvenes tenistas en torneos nacionales e internacionales. Los jugadores mexicanos han logrado resultados destacados en competencias como el Abierto Juvenil de México y el Campeonato Nacional Juvenil de Tenis. Estos logros han generado un mayor interés en el tenis juvenil en el país y han inspirado a una nueva generación de jóvenes tenistas.
La FMT también ha trabajado para mejorar la infraestructura y los recursos disponibles para los jóvenes tenistas. Se han construido y renovado canchas de tenis en todo el país, y se han implementado programas de entrenamiento y capacitación para los entrenadores y árbitros. Esto ha permitido que los jóvenes tenistas mexicanos tengan acceso a mejores condiciones de entrenamiento y competencia.
El tenis juvenil en México también ha sido beneficiado por la creciente popularidad del tenis en el país. La transmisión de torneos de tenis por televisión y la cobertura en redes sociales han aumentado la visibilidad del deporte y han generado un mayor interés en la población joven. Esto ha llevado a un aumento en la participación en programas de tenis y en la inscripción en torneos juveniles.
Los resultados de los jóvenes tenistas mexicanos en competencias internacionales también han sido destacados. Jugadores como Santiago González y Renata Zarazúa han logrado éxitos en torneos de la ITF y han representado a México en competencias internacionales. Estos logros han generado un mayor reconocimiento para el tenis mexicano y han inspirado a otros jóvenes tenistas a seguir sus pasos.
La FMT ha establecido alianzas con instituciones educativas y deportivas para promover el tenis juvenil en el país. Los programas de tenis en las escuelas y universidades han aumentado la participación de jóvenes en el deporte y han generado un mayor interés en la competencia. Esto ha permitido que el tenis juvenil en México siga creciendo y desarrollándose.
El futuro del tenis juvenil en México parece prometedor, con una nueva generación de jóvenes tenistas talentosos y motivados. La FMT continuará trabajando para promover y desarrollar el tenis en el país, y se espera que los jóvenes tenistas mexicanos sigan logrando éxitos en competencias nacionales e internacionales.
La inversión en el tenis juvenil en México también ha generado beneficios económicos y sociales. Los programas de tenis han creado empleos y han generado ingresos para las comunidades locales. Además, el tenis ha sido reconocido por sus beneficios para la salud y el bienestar, lo que ha llevado a un mayor interés en la práctica del deporte en la población joven.