Lazo familiar, para evitar menores en criminalidad

Sugiere el Tribunal de Justicia para los Adolescentes

Lazo familiar, para evitar  menores en criminalidad

Ante el incremento en el número de menores de edad involucrados en la comisión de delitos, el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes advirtió sobre la necesidad urgente de fortalecer los lazos familiares, a fin de prevenir que los adolescentes se involucren en actividades delictivas desde una edad temprana.

 

Así lo expresó la presidenta del tribunal, Adriana Pineda Fernández, quien informó que, en comparación con el año pasado, durante 2025 se ha registrado un aumento en el número de adolescentes procesados judicialmente, principalmente por delitos como robo y narcomenudeo, entre otros.

 

“Estamos viendo cifras que llaman la atención, porque, en comparación con el año pasado, este 2025 presenta un mayor número de adolescentes que enfrentan procesos judiciales por la comisión de delitos. Es una estadística que realmente nos preocupa y que debemos atender con urgencia”, señaló.

 

Frente a esta situación, la magistrada hizo un llamado a madres, padres y tutores para que mantengan una comunicación constante con sus hijos, los orienten y refuercen su formación desde el hogar, lo cual es fundamental para disminuir los casos de menores involucrados en conductas delictivas.

 

“Debemos entender que este es un problema que debemos enfrentar de manera conjunta. Desde el tribunal, estamos implementando talleres y acciones para alejar a los adolescentes de la delincuencia, pero también es necesario que desde casa los padres estén presentes, los escuchen, los guíen. Fortalecer el núcleo familiar es clave para evitar que más menores se vean inmersos en este tipo de situaciones”, enfatizó Pineda Fernández.

 

Cabe recordar que, de acuerdo con datos de corporaciones policíacas, en los últimos meses varios menores han sido detenidos, principalmente por delitos como robo de vehículos y narcomenudeo.