Emiten recomendaciones para evitar golpe de calor

Emiten recomendaciones  para evitar golpe de calor
Ante las altas temperaturas que se presentan en el territorio nacional y la entidad, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos, llamó a la población a prevenir golpes de calor, especialmente en menores de edad y adultos mayores.
Emiten recomendaciones  para evitar golpe de calor
Emiten recomendaciones  para evitar golpe de calor
Emiten recomendaciones  para evitar golpe de calor
Emiten recomendaciones  para evitar golpe de calor

Ante las altas temperaturas que se presentan en el territorio nacional y la entidad, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llamó a la población a prevenir golpes de calor, especialmente en menores de edad y adultos mayores.

 

Al respecto, Mariana Morales Blas, responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas de SSM, expresó: “Es necesario mantenerse bien hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y de colores claros, y no olvidar aplicarse protector solar. También se deben cuidar los alimentos, ya que las altas temperaturas favorecen su descomposición. Ante cualquier síntoma como mareo, náuseas, fiebre o sudoración excesiva al inicio, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano”.

 

Otros signos incluyen enrojecimiento y sequedad de la piel, así como temperatura corporal elevada entre 39 y 41 grados. También puede presentarse aceleración del ritmo cardíaco, comportamiento inusual y convulsiones. 

 

Los grupos más vulnerables ante las altas temperaturas son los menores de seis años de edad, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

 

Por lo anterior, la funcionaria pidió a la ciudadanía estar informada y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias, así como evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas puede reducir algún riesgo.

 

A la fecha, en Morelos se han registrado cuatro casos de golpe de calor y tres por deshidratación, en los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango, Temixco, Zacatepec y Tepalcingo.

 

El golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo se expone a temperaturas extremas y no puede regular su temperatura de manera efectiva. Esto puede suceder cuando una persona se expone al sol directo o a un ambiente muy caluroso durante un período prolongado, especialmente si no se hidrata adecuadamente. El golpe de calor puede ser peligroso y requiere atención médica inmediata.

 

Los síntomas del golpe de calor pueden variar, pero comúnmente incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, fatiga, sed intensa y piel caliente y seca. En casos más graves, la persona puede experimentar convulsiones, pérdida de conciencia y paro cardíaco. Es fundamental reconocer estos síntomas y buscar atención médica de inmediato si se sospecha que alguien está sufriendo un golpe de calor.

 

Para evitar el golpe de calor, se recomienda tomar medidas preventivas durante los períodos de calor extremo. Algunas de estas medidas incluyen beber suficiente agua para mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol directo, especialmente durante las horas más calurosas del día, y usar ropa ligera y transpirable. También es importante tomar descansos en lugares frescos y sombreados, y evitar actividades físicas intensas durante el calor del día.

 

Además, es importante tener en cuenta que ciertas personas son más propensas a sufrir un golpe de calor, como los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas. En estos casos, es fundamental tomar medidas preventivas adicionales y estar atento a cualquier síntoma de golpe de calor. Si se sospecha que alguien está sufriendo un golpe de calor, es importante buscar atención médica de inmediato para evitar complicaciones graves.