Apoyan a migrante morelense en su traslado hacia Miacatlán

Apoyan a migrante morelense  en su traslado hacia Miacatlán
Apoyan a migrante morelense  en su traslado hacia Miacatlán
Apoyan a migrante morelense  en su traslado hacia Miacatlán

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Migrantes, realizó una acción humanitaria en favor del ciudadano Laureano Barrón Aguilar, originario de Miacatlán, quien se encontraba en situación de vulnerabilidad en el exterior.

 

Así lo informó Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes, al señalar que el apoyo se concretó mediante el programa “Traslado Humanitario”, con el cual se logró su retorno a Morelos después de permanecer en condición de calle en Estados Unidos y padecer una enfermedad crónico degenerativa que le impide caminar.

 

“El operativo se llevó a cabo en coordinación con el Consulado de México en Santa Ana, California, encabezado por el cónsul de protección Alejandro Mendoza, quien brindó acompañamiento durante el proceso de salida voluntaria”, explicó la funcionaria.

 

Giles Chávez destacó que, por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, se fortalecen acciones que reflejan el compromiso humanista del Gobierno de Morelos con su comunidad migrante. 

 

“El traslado se realizó sin costo alguno para la familia, gracias a la adecuada gestión y coordinación interinstitucional, ya que un procedimiento similar de carácter privado podría ascender hasta medio millón de pesos”, subrayó.

 

Agregó que la subdirectora de Migrantes, Sofía de Jesús Bahena, fungió como enlace directo entre la familia y las autoridades consulares, mientras que el Instituto Nacional de Migración (INM), a través de su comisionado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, otorgó las facilidades necesarias para garantizar un traslado seguro por los filtros migratorios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

“El recorrido inició en Los Ángeles, California, a las 04:00 horas, con arribo a Ciudad de México a las 13:00 horas y llegada final a Miacatlán a las 19:30 horas, donde el señor Laureano fue recibido con alegría por sus hermanas y hermanos”, relató.

 

Finalmente, precisó que, en Morelos, la Dirección General de Migrantes, con apoyo del INM en Morelos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, coordinó el traslado terrestre mediante una unidad oficial, y a su llegada, el beneficiario fue incorporado al programa “Morelos te abraza”, que ofrece apoyo económico y acceso a servicios de salud estatales.

 

En México se han implementado una serie de apoyos para los migrantes que han sido forzados a regresar desde el inicio de la actual administración gubernamental estadounidense encabezada por Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa "México te abraza", que busca garantizar la recepción y el apoyo integral a los connacionales que regresen al país.

 

Los migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos podrán acceder a la Pensión Bienestar para adultos mayores, un programa que busca garantizar ingresos a las personas de 65 años o más. Este apoyo económico es vital para aquellos que regresan al país en una situación de vulnerabilidad.

 

Además, el gobierno mexicano ha anunciado la creación de la Tarjeta Bienestar Paisano, que ofrece un apoyo económico de 2 mil pesos para cubrir gastos de traslado y acceso a servicios de salud. Los migrantes también serán afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a los cinco seguros que contempla la Ley del Seguro Social.

 

La estrategia "México te abraza" también incluye la colaboración de todas las dependencias gubernamentales, permitiendo a los migrantes deportados acceder a programas sociales, empleo, transporte y otros servicios. El gobierno mexicano ha generado acuerdos con los gobiernos fronterizos y estatales para facilitar la reintegración de los migrantes.

 

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro también se ha extendido para incluir a los migrantes deportados, ofreciendo una capacitación laboral con un ingreso mensual de 8 mil 480 pesos. Esto busca ayudar a los jóvenes a reintegrarse a la sociedad y encontrar empleo.

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha fortalecido la red consular en Estados Unidos, con un equipo jurídico de 2,610 abogados y 1,700 colaboradores adicionales, para apoyar a los migrantes en su regreso a México.

 

El gobierno mexicano ha implementado un modelo humanitario de movilidad humana, que ha reducido en 78% los cruces ilegales en la frontera norte. Este modelo permite agendar citas con autoridades migratorias en línea, facilitando los trámites y reduciendo la presión fronteriza.

 

La presidenta Sheinbaum ha destacado la importancia de los migrantes mexicanos en la economía de Estados Unidos y ha reiterado el compromiso del gobierno mexicano de apoyar a los connacionales. El gobierno mexicano ha establecido protocolos para recibir a los repatriados en los puntos fronterizos y aeropuertos, asegurándoles asistencia para regresar a sus comunidades.

 

El programa "México te abraza" también incluye la creación de albergues temporales en municipios fronterizos y el respaldo logístico de las Fuerzas Armadas para recibir a los migrantes. Esto busca garantizar una recepción digna y el apoyo integral a los connacionales que regresen al país.

 

La Tarjeta Bienestar Paisano se puede solicitar a través de la Secretaría de Gobernación y el Banco del Bienestar, aunque los detalles específicos sobre los requisitos aún no han sido revelados. Es importante que los migrantes estén atentos a las plataformas oficiales para obtener más información.

 

El gobierno mexicano sigue trabajando para apoyar a los migrantes y garantizar su reintegración exitosa en la sociedad mexicana, y se espera que se anuncien más medidas en el futuro cercano.