Prohibición de comida chatarra en escuelas genera problemas

Prohibición de comida chatarra  en escuelas genera problemas
Conflictos e inconformidades de los tutores de los alumnos, por la prohibición de la comida chatarra dentro de las escuelas públicas de nivel básico en Morelos, así lo dio a conocer el presiente de la Asociación de Padres de Familia, Mauricio Miranda Villalba.

Conflictos e inconformidades de los tutores de los alumnos, por la prohibición de la comida chatarra dentro de las escuelas públicas de nivel básico en Morelos, así lo dio a conocer el presiente de la Asociación de Padres de Familia, Mauricio Miranda Villalba.

 

En entrevista, el presidente de la Asociación indicó que, en escuelas públicas de la entidad, se ha reportado las primeras manifestaciones de molestia y enojo de los padres de familia de los planteles educativos de la entidad, por el personal docente que le retira a sus hijos su “lunch” o desayuno, principalmente en preescolar.

 

El señor Miranda Villalba explicó que, los niños que asisten a sus clases con almuerzos pocos saludables como yogurt, los profesores no permiten consumir este tipo de alimentos al interior de las instalaciones.

 

“En kinder, normalmente las mamás no acostumbran a prepararles el desayuno a sus hijos, y les ponen solamente un yogurt”, expresó.

 

A raíz de los lineamientos aprobados por la SEP el pasado 30 de septiembre, sobre la prohibición de la comercialización y consumo de alimentos  en las instituciones educativas, los profesores retienen estos alimentos no saludables que llevan los niños a sus clases.

 

Por lo que, los padres de familia han manifestado su inconformidad por el retiro de estos alimentos en las escuelas de Morelos, debido a que, los alumnos no comen su almuerzo y se quedan con el estómago “vacío”.

 

Miranda Villalba señaló que la asociación busca establecer un diálogo con las autoridades educativas para revisar la implementación de estas normas y encontrar soluciones que beneficien la salud de los estudiantes sin generar conflictos innecesarios en la comunidad escolar.​​​​​​​​​​​​​​​​

 

Señaló que, la mayoría de los padres no cuentan con el tiempo suficiente para preparar alimentos sanos a sus hijos por cuestiones de trabajo.