Pide legislador renuncia de Víctor Sánchez de Desarrollo Económico

El secretario falseó información sobre cierre de Nissan

Pide legislador renuncia de Víctor  Sánchez de Desarrollo Económico

El diputado Gerardo Abarca, del Partido Acción Nacional (PAN), exigió la renuncia inmediata de José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) de Morelos, luego de que calificara públicamente como un “simple rumor” el cierre de la planta de Nissan Mexicana en la entidad.

Abarca calificó las declaraciones de Sánchez Trujillo como una "falta de sensibilidad política" y una "irresponsabilidad institucional" que minimiza el sufrimiento de miles de familias.

"Si no lo renuncian, él, por voluntad propia, tendría que dejar el cargo tras sus declaraciones irresponsables que afectan severamente a miles de trabajadores que se quedarán sin empleo tras el cierre de la empresa nipona en Morelos", sentenció el legislador.

El diputado enfatizó la necesidad de que un funcionario de su nivel actúe con seriedad, compromiso y empatía, no con desprecio ni negación.

"No se puede hablar de desarrollo económico mientras el Gobierno abandona a quienes lo hacen posible con su esfuerzo diario.

No podemos permitir que se sigan vulnerando los derechos laborales en silencio", afirmó Abarca, quien preside la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado de Morelos.

Desde su posición, el diputado manifestó su profunda preocupación por la situación que enfrentan más de 3 mil trabajadores y sus familias, quienes viven bajo la incertidumbre laboral, sin información clara ni garantía sobre su fuente de ingreso. Refrendó el compromiso de la Comisión de velar por el bienestar de los trabajadores morelenses y de impulsar mecanismos legales y políticos que garanticen certeza laboral, justicia y dignidad.

"Donde hay injusticia, hay causa. Y donde hay causa, hay acción", declaró Abarca, esperando que el Secretario Víctor Sánchez Trujillo renuncie voluntariamente por haber "engañado a los trabajadores argumentando que la salida de la transnacional del estado era mero rumor". Concluyó su pronunciamiento con la contundente frase: “No se gobierna desde la negación, se gobierna con responsabilidad”.