Nuevo vivero forestal estatal subsana daño por incendios

El arranque del Vivero Forestal Estatal será una estrategia para hacer frente a la devastación que ha ocasionado los incendios forestales, anunció la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
Durante el inicio de la producción en el vivero forestal de la 24/a Zona Militar de Cuernavaca, el secretario Alan Dupré Ramírez informó que, la meta principal es producir un millón y medio de individuos arbóreos, entre llenos árboles de selva baja caducifolia y especies polinizadoras, para la reforestación en la entidad.
Indicó que, el vivero tiene la meta de producir 500 mil árboles cada seis meses, para reforestar las zonas boscosas del Estado de Morelos, con la finalidad de abastecer los programas de viveros muncipales para forestar su territorio afectado por los siniestros y surtir a los 59 jardines polinizadores.
Aseguró que, el vivero forestal es la respuesta de Morelos ante los estragos de los incendios, para recuperar los ecosistemas dañados mediante una reforestación a gran escala.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Sustentable, en la primera etapa se producirá 400 mil especies de selva baja caducifolia y 100 plantas polinizadora.
Agregó que, es un esfuerzo coordinado entre dependencias estatales y federales para mitigar los efectos del cambio climático, que han intensificado los incendios forestales en los últimos años.
“Dicho no solo busca recuperar la cobertura forestal perdida, sino también crear un escudo natural contra futuros desastres”, expresó.