Logra Morelos un convenio comercial con ente canadiense-estadounidense
El Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia, fortaleció los vínculos de cooperación internacional para ampliar las oportunidades de crecimiento económico, empleo formal y atracción de inversiones, que impulsen el bienestar de las familias morelenses, mediante la firma de un Memorándum de Entendimiento que enlaza a “La tierra que nos une”, con Canadá y Estados Unidos.
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de su titular José Víctor Sánchez Trujillo, encabezó la suscripción del acuerdo con el Consejo de Comercio Internacional Canadá-Estados Unidos-México (CUSMEX), representado por su presidente y director ejecutivo Víctor Rosales.
“Este acuerdo permitirá desarrollar proyectos que integren a Morelos en programas de movilidad laboral, manufactura, exportaciones y expansión empresarial en América del Norte, lo que fortalece la competitividad económica del estado”, afirmó el funcionario estatal.
Durante el acto participó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Morelos, a cargo de Margarita María Galeana Torres, quien destacó la relevancia de esta alianza para vincular a productores y cadenas agroindustriales, con una plataforma que abre oportunidades comerciales y de capacitación orientadas a elevar la competitividad del sector primario.
El memorándum establece una colaboración estratégica para impulsar acciones de asesoría especializada, capacitación técnica, certificación, encuentros empresariales y programas de expansión, orientados a fortalecer la actividad económica, vinculación laboral y presencia de empresas morelenses en mercados internacionales, en línea con los programas desarrollados por CUSMEX.
En este sentido, el presidente y director ejecutivo de dicho Consejo, Víctor Rosales, precisó que como parte del acuerdo se mantendrá un canal permanente de comunicación para coordinar proyectos, aportar recursos humanos y materiales, de acuerdo a las necesidades operativas, y garantizar que cada acción se realice bajo convenios específicos.
La alianza tendrá una vigencia de tres años y constituye un paso importante para ampliar la proyección económica de Morelos en América del Norte, lo que fortalece la competitividad y la atracción de inversiones que favorezcan el desarrollo regional y el crecimiento de los sectores productivos.
El Consejo de Comercio Internacional Canadá-Estados Unidos-México (CUSMEX) es una organización que busca fortalecer el comercio y la inversión entre los tres países de América del Norte. Su misión es crear oportunidades estratégicas para empresas y emprendedores a través de iniciativas innovadoras y cooperación institucional.
CUSMEX cuenta con una red de empresas y organizaciones en Canadá, Estados Unidos y México, y trabaja para promover el comercio y la inversión en la región. La organización ofrece programas y servicios para apoyar a las empresas en su expansión internacional.
Entre los programas de CUSMEX se encuentra "Expandiendo en América del Norte", que busca ayudar a las empresas a encontrar trabajadores en industrias con escasez de mano de obra. También ofrece el programa "Hecho en América del Norte", que promueve la producción y comercialización de productos en la región.
CUSMEX ha establecido alianzas con organizaciones y empresas en los tres países para promover el comercio y la inversión. Por ejemplo, ha firmado un memorando de entendimiento con la Universidad de Campeche para promover la cooperación académica y empresarial.
La organización también ha trabajado para promover la sostenibilidad agrícola en la región. En su Séptima Gira de Trabajo, CUSMEX se centró en establecer las bases para un proyecto de exportación de productos agrícolas a Canadá.
CUSMEX ha sido un defensor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que busca modernizar y fortalecer el comercio en la región. La organización ha trabajado para promover la implementación del T-MEC y apoyar a las empresas en su adaptación a las nuevas reglas.
La organización también ha estado involucrada en la promoción del comercio digital y la protección de la propiedad intelectual en la región. CUSMEX ha trabajado para promover la cooperación entre los tres países en estos temas.
CUSMEX ha establecido una asociación con el Museo Descubre de ciencia y tecnología para promover la educación y la innovación en la región. La organización también ha trabajado para promover la inclusión y la diversidad en el comercio y la inversión.
La organización ha estado involucrada en la promoción del turismo en la región, y ha trabajado para establecer alianzas entre empresas y organizaciones en los tres países.
CUSMEX ha sido un defensor de la cooperación internacional y ha trabajado para promover la integración económica en la región. La organización ha estado involucrada en la promoción del comercio y la inversión en sectores como la agricultura, la manufactura y la tecnología.
La organización ha establecido una red de contactos y aliados en los tres países, y trabaja para promover el comercio y la inversión en la región.
CUSMEX es una organización clave en la promoción del comercio y la inversión en América del Norte, y su trabajo ha sido fundamental para fortalecer la economía de la región.
Redacción

