Titular de Impepac defiende su labor antes de extinción

Tras la iniciativa de reforma electoral que contempla la eliminación de los organismos electorales locales, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) afirmó que defenderá el trabajo que realiza, al señalar que su operación representa menos del uno por ciento del presupuesto estatal.
Así lo declaró la presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, quien destacó la importancia de los organismos electorales locales, ya que son los encargados de garantizar la paz y la estabilidad democrática en las entidades federativas.
“Un aspecto importante que debe considerarse en el análisis de la nueva reforma electoral es la posible pérdida de soberanía que podrían enfrentar los estados si estos organismos desaparecen. Lo planteo como un tema de reflexión, deseando sinceramente que continúen funcionando estos órganos”, expresó.
La consejera electoral señaló que uno de los principales argumentos para desaparecer a los institutos locales es el tema presupuestal; no obstante, subrayó que en el caso de Morelos, el Impepac representa apenas el uno por ciento del presupuesto estatal.
“Se dice que los organismos públicos electorales, como el Impepac, somos muy costosos; sin embargo, al hacer los cálculos, no representamos ni el 1 por ciento del presupuesto del estado. Es importante destacar que se trata de una inversión mínima para una tarea fundamental como la democracia”, puntualizó Gally Jordá.
Cabe recordar que la presidenta del Impepac participó la mañana de este viernes en la mesa de análisis de la reforma electoral, en la que también estuvo presente la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.