La cultura emprendedora de sus alumnos es impulsada por UTEZ
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) llevó a cabo con éxito la Jornada de Emprendimiento UTEZ 2025, una iniciativa académica orientada a fortalecer el espíritu emprendedor entre su comunidad estudiantil, mediante conferencias magistrales, actividades formativas y experiencias reales de desarrollo empresarial.
Como parte de las actividades, se realizó la premiación del concurso Startup Challenge, en el que participaron ocho equipos multidisciplinarios integrados por estudiantes de distintas carreras. Tres proyectos resultaron ganadores y continuarán su desarrollo en la incubadora universitaria.
El primer lugar fue para Tamalli, una propuesta de tamal nutritivo elaborado con cacao, nuez y avena. El segundo lugar lo obtuvo Revive, un vaso ecológico fabricado con fibras naturales. El tercer lugar fue para Pequeños Hábitos, un libro interactivo que promueve el cuidado musculoesquelético en la infancia.
El concurso se desarrolló en cinco sesiones de trabajo, aplicando una metodología práctica basada en la identificación de problemas, ideación, validación de mercado y desarrollo de prototipos. Como estímulo, los equipos ganadores recibieron una beca del 100 por ciento para incubar sus proyectos, con el objetivo de consolidar su viabilidad y posicionamiento en el mercado.
Durante dos días, el auditorio Alejandro Pacheco fue sede de esta jornada, que también incluyó ponencias de destacadas y destacados empresarios, así como un panel de egresados que compartieron sus trayectorias como emprendedores, resaltando el papel de la UTEZ en su formación profesional y en la incubación de proyectos con impacto social.
Al respecto, Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, afirmó que "fomentar el emprendimiento es clave para formar profesionistas capaces de generar soluciones reales, con impacto social y sostenibles en el tiempo. Nuestro compromiso es acompañar sus ideas y hacerlas crecer".
La Jornada de Emprendimiento forma parte de las acciones impulsadas por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos para promover un entorno formativo innovador, que brinda herramientas reales para el autoempleo, la innovación social y la creación de proyectos con valor económico y social.
Estas acciones reafirman el compromiso institucional con la formación de jóvenes creativos, resilientes y capaces de transformar su entorno desde “La tierra que nos une”.
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos es una institución de educación superior que ha jugado un papel importante en la formación de profesionales y técnicos en la región. Fundada en 1993, la universidad ha tenido como objetivo principal ofrecer educación de alta calidad y relevante para el desarrollo económico y social del estado de Morelos. A lo largo de su existencia, la universidad ha mantenido un compromiso con la excelencia académica y la innovación, lo que le ha permitido destacarse en la región.
La universidad ha ofrecido una variedad de programas académicos en áreas como la tecnología, la ingeniería y la gestión, que han sido diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral y del sector productivo. Los estudiantes de la universidad han tenido la oportunidad de desarrollar habilidades y competencias prácticas a través de programas de prácticas y proyectos de investigación, lo que les ha permitido insertarse en el mercado laboral con éxito. La universidad también ha mantenido una estrecha relación con el sector empresarial y gubernamental, lo que ha permitido a los estudiantes y egresados acceder a oportunidades de empleo y colaboración.
A lo largo de su trayectoria, la universidad ha obtenido varios logros y reconocimientos que destacan su calidad y relevancia. La universidad ha sido acreditada por organismos nacionales e internacionales, lo que refleja su compromiso con la calidad y la mejora continua. Los egresados de la universidad han tenido un impacto significativo en la región, y muchos de ellos han ocupado puestos importantes en empresas y organizaciones gubernamentales. La universidad también ha desarrollado proyectos de investigación y desarrollo que han contribuido al avance tecnológico y social de la región.
En la actualidad, la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos sigue siendo una institución líder en la región, comprometida con la formación de profesionales y técnicos que respondan a las necesidades del mercado laboral y del sector productivo. La universidad continúa innovando y mejorando sus programas académicos y servicios, y mantiene su compromiso con la excelencia académica y la responsabilidad social. La universidad es un ejemplo de cómo la educación superior puede contribuir al desarrollo económico y social de una región, y su trayectoria es un modelo a seguir para otras instituciones educativas.