Gran impacto de la delincuencia en recientes horas en entidades varias

AGENTES FEDERALES Y ESTATALES APREHENDEN EN APATZINGÁN LUIS ALBERTO ‘N’ POR EXTORSIÓN. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional (GN), Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y Secretaría de Seguridad Pública, a través de una orden de cateo, realizado en un inmueble de Apatzingán, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Luis Alberto “N”, presunto responsable en el delito de extorsión, ilícito cometido en agravio de propietarios de 15 estaciones de gasolina. De acuerdo con datos que constan en la Carpeta de Investigación, entre mayo de 2023 y enero de 2025, un grupo de personas, encabezado presuntamente por Luis Alberto “N”, extorsionó a propietarios y gerentes de estaciones de servicio de gasolina en Apatzingán. El grupo exigió cuotas mensuales de 28 mil pesos por estación, bajo amenazas de quemar las gasolineras con empleados y clientes, en caso de incumplimiento.
EXTORSIONES ALCANZAN SU NIVEL MÁS ALTO EN 10 AÑOS EN EL GOBIERNO DE SHEINBAUM. En enero y febrero se registraron mil 809 casos de extorsión en todo el país, la cifra más alta desde 2015 para ese periodo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En agosto de 2024, siendo electa la hoy presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a que la extorsión sería un delito grave y se perseguiría de oficio, esto ante el paro que se dio de productores de limón de Michoacán quienes eran víctimas del crimen organizado, les cobran cuotas por cada limón que venden, sin embargo, la Industria Privada expone que no hay una tipificación uniforme del delito a nivel nacional.
EDOMEX. - OPERATIVO ENJAMBRE: DETIENEN A EXDIRECTOR DE SEGURIDAD DE CHICOLOAPAN, ESTADO DE MÉXICO. Óscar Daniel “N”, exdirector de Seguridad Pública de Chicoloapan, fue detenido por su posible participación en el delito de extorsión agravada, como parte del Operativo Enjambre en el Estado de México. Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), lograron la captura de Óscar Daniel “N”, exfuncionario municipal de Chicoloapan, por su presunta implicación en el delito de extorsión agravada. La detención se llevó a cabo en calles de Santa María Chiconautla, Ecatepec, como parte del Operativo Enjambre, una estrategia vigente desde noviembre de 2023 para combatir las redes de complicidad entre autoridades municipales y el crimen organizado en el Estado de México.
TABASCO. - MANO DURA CONTRA LA EXTORSIÓN: APRUEBAN MAYORES PENAS EN TABASCO. La tarde de este martes, el Pleno del Congreso del Estado aprobó una reforma clave para fortalecer el combate contra la extorsión en Tabasco; con esta iniciativa, el Código Penal del Estado se actualiza para duplicar las penas mínimas y máximas del delito. Esto permitirá una persecución más efectiva y sin margen de impunidad. Además, se garantiza que este delito sea perseguido de oficio y se incorporan sanciones para amenazas realizadas por medios digitales. Durante su intervención, la diputada Alejandra Navez Plancarte destacó que esta reforma es una respuesta firme ante una problemática que ha sembrado miedo en comerciantes, emprendedores y familias tabasqueñas.
CDMX. - FGJCDMX CONSIGUE CONDENAS PARA CUATRO PERSONAS QUE COMETIERON SECUESTRO. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo, mediante la presentación de pruebas sólidas, sentencias condenatorias para cuatro personas que, en distintos hechos, privaron de la libertad a sus víctimas. En el primer caso, dos hombres y una mujer fueron condenados a 25 años de prisión, después de que la FGJCDMX demostró su responsabilidad en el secuestro de un hombre que conducía una camioneta de carga el 17 de noviembre de 2009 en la colonia Bosques del Pedregal de la alcaldía Tlalpan.
CHIAPAS. - PERLA ALISON, DE 9 AÑOS, FUE HALLADA MUERTA EN CHIAPAS TRAS SECUESTRO; PEDÍAN 1 MDP POR EL RESCATE. Perla Alison, una pequeña de 9 años, fue localizada sin vida entre las comunidades Simón Bolívar y Ruiz Cortines, a escasos metros de la carretera costera en el municipio de Mapastepec, Chiapas. El hallazgo ocurrió nueve días después de haber sido reportada como desaparecida, en los cuales sus secuestradores habían pedido un rescate por el valor de un millón de pesos. De acuerdo con los informes preliminares, Perla desapareció el pasado 13 de marzo en el ejido La Victoria municipio de Mapastepec, producto de un presunto secuestro, pues los perpetradores del delito les pidieron a la familia un millón de pesos para su rescate, indicó José Luis Velázquez, papá de la menor, quien se encontraba trabajando en Orlando, Florida, en Estados Unidos, cuando su esposa le avisó sobre la desaparición de la niña.
TLAXCALA. - ES TLAXCALA LA SEGUNDA ENTIDAD CON LA TASA MÁS ALTA DE SECUESTROS DE MUJERES. Con una tasa de 0.13 secuestros de mujeres por cada 100 mil de enero a febrero, Tlaxcala se posicionó como la segunda entidad con la tasa más alta del país en dicho delito, tan sólo detrás de Chihuahua con 0.30, dejando en tercera posición a Sonora con 0.13 y en cuarto lugar a Tamaulipas con 0.11, de acuerdo con el Informe Mensual de Incidencia Delictiva del SESNSP. Diversas activistas y colectivas, así como organizaciones civiles a nivel nacional, han señalado el alarmante creciente de desapariciones en Tlaxcala, principalmente de mujeres e infancias, lo que llevó a que la entidad se posicionara como la segunda con la mayor tasa de secuestros en el país según “Alto al secuestro” en enero; la misma organización contabiliza cinco casos hasta febrero.
MICHOACÁN. - APREHENDEN A 3 PRESUNTOS SECUESTRADORES DE UNA MUJER EN MORELIA. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) cumplimentó orden de aprehensión en contra de Pedro “N”, Alejandro “N” y Guillermo “N”, por su posible relación en el delito de secuestro agravado, ilícito que fue perpetrado en agravio de una mujer, en el municipio de Morelia. En comunicado de prensa, de las investigaciones se desprende que el 25 de abril de 2024, la víctima fue privada de su libertad por seis hombres mientras se encontraba en una tienda de abarrotes en la colonia Ejidal Isaac Arriaga. Posteriormente, fue trasladada a un domicilio donde permaneció en cautiverio hasta el 28 de abril de 2024, periodo durante el cual fue atacada sexualmente por varios sujetos. Paralelamente, los agresores exigieron dinero a la familia de la víctima mediante llamadas telefónicas, logrando obtener, tanto efectivo como una camioneta, como parte del pago.
MÉXICO REGISTRA 329 POLICÍAS DESAPARECIDOS EN DOS DÉCADAS: FISCALÍAS. Alma está segura de que la desaparición de su esposo aquella noche de julio en 2019 se debió a que algunos de sus compañeros, policías municipales de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, le "pusieron el dedo" para que sicarios del cártel local lo “levantaran” cuando regresaba de Tlaquepaque, después de visitar a uno de sus hermanos. El esposo de Alma andaba intranquilo desde dos semanas atrás. Había participado en el arresto de cuatro narcomenudistas que operaban en el ayuntamiento. Uno de ellos era familiar del jefe de plaza. Luego le contó a Alma que "se lo querían fregar". El policía municipal, de 25 años, le comentó a su esposa que gente de la corporación le había advertido que “sus compas ya lo tenían bien ubicado”.
GUANAJUATO. - GUANAJUATO Y FEDERACIÓN SE COORDINAN EN SEGURIDAD; LIBIA GARCÍA RECIBE A HARFUCH Y TREVILLA. El gobierno federal y el gobierno de Guanajuato implementarán dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia organizada, que se ha convertido en la entidad que ostenta más homicidios dolosos de todo el país. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, acordaron afinar la estrategia de seguridad a través de dos grupos especiales, el primero estará a cargo de la Secretaría de Defensa y el segundo, por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ambos en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del estado. Para concretar el proyecto, los servidores públicos se han coordinado con el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, y por Francisco Almanza Barocio, director General del Centro Nacional de Inteligencia, así como por el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, y el Secretario de Seguridad Mauro González.
GUERRERO. - MATAN A COMERCIANTES DEL EDOMEX EN TECPAN. La madrugada de ayer fueron encontrados los cuerpos de cuatro personas ejecutadas envueltos en sábanas dentro de bolsas negras, las cuales fueron abandonadas en la carretera Zihuatanejo-La Unión, en la Costa Grande de Guerrero. Tres de los cuerpos son de unos comerciantes del Estado de México que habían sido reportados como desaparecidos, el cuarto no ha sido identificado. De acuerdo con las autoridades guerrerenses, los identificados son Ricardo Ramírez Ruiz, de 39 años, José Mario Ramírez Talavera, de 24, y José Óscar Ortiz Villaseñor, de 28. Los tres hombres fueron reportados como desaparecidos el pasado 22 de marzo en Tecpan de Galeana. Cuando no se pudieron comunicar con Ricardo Ramírez, otro grupo del Estado de México salió para buscarlo.
JALISCO. - JÓVENES DIFUNDEN VIDEOS PARA UNIRSE VOLUNTARIAMENTE AL CJNG. Diversos videos publicados en la red social TikTok muestran a un grupo de por lo menos 15 jóvenes, que, por separado, aseguran que se unirán al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como sicarios y que, supuestamente, toman esta decisión por voluntad propia. La información revelada por Alejandro Domínguez en MILENIO Televisión advierte que jóvenes de entre 17 y 32 años se graban a sí mismos anunciando que en breve se unirán a un grupo criminal. En los mensajes, aseguran que van enviados por una célula denominada Operativo Calavera, que opera en la frontera entre Michoacán y Jalisco.
TABASCO. - ENCUENTRAN FOSAS CLANDESTINAS EN RANCHO DE MACUSPANA. Elementos de la policía municipal aseguraron un rancho llamado El Manantial, ubicado en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el que se hallaron fosas clandestinas con restos humanos en su interior. Tras acudir a verificar una alerta ciudadana, los uniformados confirmaron el hallazgo de los restos dentro de las fosas en un predio que está ubicado entre la ranchería 20 de Noviembre y el poblado de Tepetitán, mismo que fue acordonado por elementos de seguridad para el inicio de las investigaciones. Tras el aseguramiento, los municipales dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes acudieron al lugar para el levantamiento de los restos e iniciar las indagatorias periciales y la carpeta de investigación respectiva.