Golpeados, tiendas, fondas y otros, por la salida de Nissan
No sólo se van empleos directos; se afecta a la economía circundante

El cierre de la planta de Nissan en el municipio de Jiutepec también generará afectaciones económicas para pequeños comercios de la zona, como tiendas de abarrotes, fondas y otros establecimientos, advirtió la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
David López Jiménez, presidente de dicha cámara empresarial en Morelos, señaló que el impacto no solo se reflejará en la pérdida de empleos directos, sino en la reducción de la actividad económica que sostenía a negocios locales cercanos a la armadora.
“El primer impacto, y quizá el más complejo, es el social. Cuando una empresa de esta magnitud se retira, no solo se pierden empleos: se afecta toda una economía que gira en torno a ella. Estamos hablando de servicios de alimentos, tiendas de abarrotes, transporte... Son muchas las variables que se ven comprometidas cuando las familias pierden su poder adquisitivo y prestaciones como las que ofrecía Nissan”, explicó López Jiménez.
Frente a esta situación, el dirigente empresarial hizo un llamado a las autoridades para implementar estrategias que eviten el cierre de estos pequeños comercios en los próximos años.
“Esperamos que no ocurra, y es precisamente lo que hemos estado dialogando con las autoridades. Debe haber un plan de atención que permita evitar estos cierres. Confiamos en que se actuará de manera oportuna para que estos negocios no se vean afectados”, concluyó.
Cabe recordar que la tarde del martes, la empresa Nissan confirmó el cierre de su planta en Jiutepec, debido a que su producción será trasladada al estado de Aguascalientes.