Dan merecido reconocimiento a los combatientes de incendio en Tepoz
El incendio forestal que durante cuatro días afectó al paraje norte de Malinalapa, en el poblado de Santo Domingo Ocotitlán en Tepoztlán fue controlado, gracias a la labor incansable y coordinada del equipo de brigadistas, personal de emergencias; la ayuda de los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, así como el apoyo aéreo del Ejército Mexicano y Secretaría de la Marina.
Después de jornadas extenuantes, donde el fuego lamentablemente consumió 220 hectáreas de vegetación, las autoridades confirmaron el control del siniestro.
Al finalizar los trabajos, la comunidad de Tepoztlán se congregó en las instalaciones del Mando Unificado en la Unidad Deportiva Uno y Dos para expresar su gratitud hacia quienes arriesgaron su vida combatiendo las llamas. Niñas, niños y adultos se acercaron con admiración a los helicópteros que, desde el aire, fueron clave para la sofocación, lanzando miles de litros de agua sobre las áreas afectadas. Con entusiasmo, las familias aprovecharon la oportunidad para tomarse fotografías junto a las aeronaves, mientras el personal compartía breves explicaciones sobre su labor.
El momento más emotivo llegó cuando las y los brigadistas terrestres hicieron su aparición. Entre aplausos y ovaciones, la comunidad y visitantes reconocieron el sacrificio, compromiso y valentía de estas personas, que durante largas jornadas caminaron por terrenos accidentados, enfrentaron temperaturas extremas y lucharon contra el fuego con herramientas básicas y gran determinación. Su esfuerzo no sólo protegió el entorno natural, sino también a las comunidades cercanas.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, se sumó al reconocimiento, al destacar la importancia de la coordinación interinstitucional y colaboración ciudadana. Asimismo, hizo un llamado a la población a reforzar las medidas de prevención y proteger las áreas naturales, recordando que la preservación del medio ambiente es una tarea que involucra a todas y todos.
El municipio de Tepoztlán enfrenta anualmente problemas graves durante la temporada de sequía debido a la alta incidencia de incendios forestales. La región es conocida por su rica biodiversidad y ecosistemas frágiles, que se ven amenazados por la sequía y la falta de lluvias. Durante este período, las condiciones climáticas se vuelven extremadamente secas, lo que facilita la propagación de incendios forestales que pueden ser devastadores para la flora y la fauna local. Además, la topografía montañosa de la región dificulta el acceso a las áreas afectadas, lo que complica la labor de los bomberos y equipos de emergencia.
Los incendios forestales en Tepoztlán no solo representan un riesgo para el medio ambiente, sino también para la seguridad y el bienestar de la población local. Los incendios pueden generar una gran cantidad de humo y partículas en el aire, lo que puede afectar la salud de las personas, especialmente aquellas con condiciones respiratorias preexistentes. Además, los incendios pueden dañar la infraestructura y los servicios básicos, como la electricidad y el agua, lo que puede dejar a las comunidades sin acceso a estos servicios esenciales. Es importante que las autoridades locales y estatales trabajen juntas para implementar medidas preventivas y de mitigación para reducir el riesgo de incendios forestales en la región.