Capacitación en manejo de agroquímicos tendrá el municipio indígena de Coatetelco

Capacitación en manejo de agroquímicos tendrá el municipio indígena de Coatetelco

El Colegio de Biólogos del Estado de Morelos, trabajará en los próximos días en Coatetelco, para implementar asesoría técnica en cuestiones del manejo de agroquímicos orgánicos en el municipio, informó la presidenta del Colegio, Alma Delia Sánchez García.

En entrevista, Delia Sánchez, indicó que un grupo organizado de Coatetelco, solicitó apoyo por parte del Colegio, por medio de capacitaciones y talleres de los profesionistas de dicha institución, para asistir a las áreas rurales de producción agrícola.

Señaló que las comunidades del municipio, necesitan la intervención, ya que, están interesados en el manejo adecuado de sus residuos, a través de generar fertilizantes orgánicos.

Los fertilizantes orgánicos aportan nutrientes a los cultivos y se pueden utilizar de una manera más amigable para el medio ambiente, aumentando su fertilidad para futuras plantaciones, ya que, integra materia orgánica al suelo para facilitar su regeneración.

La presidenta del Colegio de Biólogos del Estado de Morelos, explicó que, los fertilizantes orgánicos son un material compuesto por la descomposición de residuos animales y vegetales que se degradan y mineralizan, optimizando la calidad de las hectáreas de sembradíos, con el objetivo de que, los cultivos crezcan y se obtengan cosechas sanas.

Uno de los beneficios que se pueden obtener mediante estos talleres o capacitaciones para la producción agrícola del municipio de Coatetelco, es proporcionar nutrientes de manera sostenible y mantener en balance la fauna.

El Colegio de Biólogos y las comunidades de Coatetelco se reúnen para trabajar en conjunto, y buscar estrategias de cómo hacer frente a los cambios y fenómenos climatológicos que merman de manera negativa al campo en el estado, una de las mayores preocupaciones de los productores y campesinos morelenses, ante un panorama de incertidumbre por sus tierras.