En el Oriente, se acentúa la violencia política de género
Se busca capacitar a funcionarias para detectar riesgos
TEE exhorta a mujeres a denunciar si son víctimas de este fenómeno pernicioso

En la región oriente de Morelos es en donde se registran más casos de violencia política en contra de las mujeres, por lo que el Tribunal Electoral del Estado de Morelos buscará capacitar a las funcionarias públicas para detectar estos casos y denunciarlos.
Así lo declaró la magistrada presidenta, Ixel Mendoza Aragón, quien precisó que en el pasado proceso electoral disminuyeron las quejas por violencia política en contra de las mujeres, por lo que se redoblarán los esfuerzos para capacitar a las féminas y conozcan más sobre este tipo de violencia
“Es muy importante visibilizar cuáles podrían ser estas acciones para que se puedan denunciar la violencia política hacia las mujeres, si miramos las estadísticas del proceso electoral anterior vemos que bajaron las quejas de violencia política o las sanciones por violencia política en razón de género, sin embargo, esto nos prende las alarmas de que tenemos que redoblar los esfuerzos para la capacitación”, explicó.
La magistrada electoral precisó, que se pondrá atención especial en la región oriente del estado ya que es en esta zona en donde más casos se reportan, principalmente por parte de síndicas y regidoras que son víctimas de abusos por parte de los presidentes municipales.
“Es necesario que las servidoras públicas conozcan cuáles son estas acciones e incentivarlas hacia la denuncia para que comprenden las instituciones y si se acredita la violencia política en razón de género pues sí se aplican las sanciones, principalmente son las zonas alejadas, en el oriente, tenemos varias quejas en Cuautla, en Tetelcingo, en Ayala, en donde ha persistido la violencia política, principalmente denuncian síndicas y regidoras”, dijo.
Ante tal situación, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Ixel Mendoza exhortó a las mujeres a denunciar si son víctimas de violencia política.