Investiga la Anticorrupción a Zavala, Vera y Blas Cuevas
Desde la llegada de Lionel Díaz Rogel, se han judicializado 147 casos
El titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Lionel Díaz Rogel, informó que actualmente se encuentran vigentes 1,916 carpetas de investigación, de las cuales alrededor del 40% corresponden a exservidores públicos señalados por presuntos actos ilícitos durante su gestión, entre los que encuentran figuras como Mirna Zavala, exsecretaria de Hacienda; Alejandro Vera, exrector y José Blas Cuevas, actual titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF).
Díaz Rogel detalló que, durante los primeros seis meses de actividad, la dependencia ha logrado judicializar 147 casos, mientras que otras 45 carpetas están próximas a ser turnadas ante los tribunales. Subrayó que todos los procedimientos se desarrollan “con estricto apego a derecho, a la ley y a la justicia”.
“Hemos instruido para que cada carpeta se analice con rigor, sin filias ni fobias, y que la ciudadanía tenga la certeza de que actuamos con objetividad y transparencia”, señaló.
En el marco de un balance sobre el trabajo de la institución, el fiscal anticorrupción destacó que se han integrado 58 puntos de transformación en las áreas sustantiva y adjetiva de la Fiscalía, lo que —dijo— refleja una “transformación real” en su funcionamiento interno y en la atención a los casos.
Respecto a su eventual inclusión en una terna propuesta por la gobernadora para otro cargo, Díaz Rogel aseguró que mantiene su compromiso con la Fiscalía y que respetará la decisión tanto del Poder Ejecutivo como del Congreso del Estado.
“Estoy con los pies firmes en el trabajo que realizamos. Agradezco la confianza de la gobernadora y del Congreso, pero la última palabra la tendrán ellos. Mientras tanto, seguimos dando resultados en la Fiscalía Anticorrupción”, enfatizó.
El funcionario reafirmó además el compromiso de la institución con la transparencia y la rendición de cuentas, adelantando que se prepara un informe detallado que será puesto a disposición de la ciudadanía y del Congreso local.
“Nuestro trabajo durante estos seis meses debe ser conocido por el pueblo de Morelos. Estamos convencidos de que la rendición de cuentas fortalece la confianza ciudadana y contribuye a transformar la realidad del estado”, concluyó.
Gerardo Suarez Dorantes

