Celebra José Luis Urióstegui reunión Maldonado – ediles

Escuchar noticia
Listo para reproducir

Se generó ambiente de diálogo y comunicación constructiva

Celebra José Luis Urióstegui  reunión Maldonado – ediles

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, celebró la convocatoria realizada por el secretario de Gobierno a las alianzas y a los alcaldes y alcaldesas de todo el estado, en la que participó aproximadamente el 85% de los municipios. Según Urióstegui Salgado, este encuentro generó un ambiente de diálogo y comunicación constructiva entre los participantes.

Durante la reunión, los alcaldes expusieron la necesidad de coordinar de manera más efectiva la ejecución de obras públicas, destacando que es fundamental realizar los ejercicios de planeación de forma conjunta para optimizar recursos y resultados.

El presidente municipal calificó el encuentro como “muy provechoso” y expresó su deseo de que este tipo de reuniones se mantenga de manera permanente.

En materia de obra pública, Urióstegui Salgado señaló que Cuernavaca se encuentra actualmente en el tramo de contratación de varias obras viales y de instalación de “ojos de vigilancia”.

Para diciembre, se espera contar con los arcos carreteros en cinco vialidades estratégicas: Subida a Chalma, salida a Huitzilac, El Polvorín, Jiutepec y Tepoztlán.

Asimismo, destacó la presencia de la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, quien se encuentra realizando reuniones con los alcaldes de los municipios que aún no cuentan con un esquema de vigilancia C2, C3 y C4. Estas acciones se coordinan con Miguel Ángel Urrutia, secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, para garantizar que el Estado tenga acceso a las imágenes de vigilancia y fortalecer la seguridad en todos los municipios.

Urióstegui Salgado enfatizó que, aunque todavía existen desafíos en la asignación de recursos para sectores como el campo, el ambiente generado en la reunión fue muy positivo y permitirá avanzar de manera conjunta en los proyectos prioritarios del estado.